Declaran calamidad pública en Cali por la temporada invernal que atravesará la ciudad

Fue necesario tomar medidas expeditas para prevenir y mitigar los posibles riesgos que se presenten.
LLuvias en Cali
LLuvias en Cali Crédito: RCN Mundo Cali

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, declaró la calamidad pública en la ciudad para poder proceder, con un alistamiento de primer orden, ante la temporada invernal por la que atravesará la ciudad, a finales del mes de septiembre.

De acuerdo con el mandatario caleño, ante el llamado del Ideam, de la CVC y los organismos internacionales, fue necesario tomar medidas expeditas para prevenir y mitigar los posibles riesgos que se presenten, sobre todo en esta zona del departamento del Valle.

Además, Ospina resaltó que es necesario acompañar la declaratoria de calamidad pública con planes de contingencia de todas las dependencias de la Administración Distrital, y trabajar de manera coordinada con los organismos de socorro.

Por ello, desde la administración pública se entregó una lista de responsabilidades a las diferentes secretarías para preparar acciones de adaptación y mitigación de riesgos, ante la segunda temporadas de lluvias por la que atravesará la capital del Valle.

Le puede interesar: Realizarán movilización por la paz el 2 de octubre

Planes de contingencia

El alcalde delegó una serie de responsabilidades a fin de crear un alistamiento de primer orden y prever los riesgos. En primer lugar, el mandatario le solicitó que los organismos de socorro alistar los kits de emergencias como carpas, alimentos y demás elementos para atender, de manera oportuna, a los posibles futuros damnificados.

Por otro lado, el alcalde manifestó que las secretarias de Infraestructura, Vivienda y el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), deberán desarrollar acciones de intervención con maquinaria amarilla, adelantar construcciones de muros de contención, reubicación de viviendas, limpieza de canales y poda o tala de árboles que se encuentren en riesgo.

También le solicitó a Emcali orientar su actuar en la recolección de residuos de canales y en zonas de amortiguamiento hídrico como las lagunas del Pondaje y Charco azul, ambas, al oriente de la ciudad.

Lea además: Cuadrantes de la Policía: las directrices para mejorar el modelo de vigilancia

De igual manera, le pidió a la Unidad de Servicios Públicos evitar basureros crónicos, escombreras y el depósito de residuos que puedan derivar a alcantarillas ríos o canales y generar inundaciones.

Finalmente, le solicitó al Dagma que realizara, durante los últimos meses del año, la limpieza constante del cauce de los ríos.


Temas relacionados

puente festivo de noviembre

Puente festivo: más de 240 mil vehículos viajarán por la vía Bogotá–Girardot este fin de semana

Dentro del plan especial se contempla el refuerzo de los equipos de emergencia y del personal en las estaciones de peaje.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular entre la Variante de Melgar y Boquerón.



La guerra política entre la Gobernación de Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta por obras que no avanzan

El Distrito respondió a los señalamientos de la Gobernación del Magdalena sobre presuntas trabas a proyectos en la capital.

Fiscal advierte que se llegará hasta las últimas consecuencias en caso relacionado con campaña Petro

En el marco de estas investigaciones la Fiscalía adelantó una inspección judicial a la sede de Colombia Humana.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero