Laura Gallego, exseñorita Antioquia, aseguró que su salida del Reinado Nacional de la Belleza se debió a diferencias con las restricciones impuestas sobre su expresión política. En una entrevista con La FM, explicó que no violó ninguna norma del concurso y que su actividad en redes sociales tiene un propósito informativo y ciudadano.
¿Por qué Laura Gallego renunció al Reinado Nacional de la Belleza?
Laura Gallego afirmó que desde hace varios años realiza videos con enfoque político y social. “No me considero una influencer. Lo que hago es aportar un granito de arena por la patria y por la democracia, dando mi opinión política de manera cercana para los jóvenes”, señaló. Según la abogada, su contenido busca incentivar la participación de los votantes jóvenes, quienes representan una parte importante del censo electoral en Colombia.
La exseñorita Antioquia explicó que, tras su nombramiento, el certamen impuso nuevas restricciones. “Esta prohibición la impone el concurso nacional de belleza después de mi aceptación, cuando mis videos comienzan a viralizarse”, dijo. Aclaró que cumplió las normas y evitó pronunciarse sobre política durante su participación. “Desde que fui nombrada, no hablé ni pronuncié una sola palabra sobre política”, aseguró.
Respecto a su decisión de participar en el concurso, explicó que fue una oportunidad inesperada. “Yo nunca soñé con ser reina. Siempre decía que quería ser presidenta de la República”, comentó. Según Gallego, fue contactada por los organizadores y decidió aceptar por el componente social del certamen. “Vi la labor que hacen las reinas y pensé que podía usar mi posición para servir”, agregó.
¿Qué dijo Laura Gallego sobre sus videos y las críticas en redes?
La exseñorita Antioquia también habló sobre el video que causó controversia por la pregunta “¿bala para Petro o bala para Quintero?”. Aseguró que la grabación hacía parte de una tendencia en redes sociales y que no tenía intención violenta. “Usar la palabra ‘bala’ fue desafortunado, pero no me arrepiento”, afirmó. Según explicó, su objetivo siempre ha sido promover el debate político de manera entretenida y respetuosa. “Nunca promuevo la violencia; promuevo el entretenimiento y la información política”, sostuvo.
Gallego dijo que no planea eliminar los videos que generaron polémica. “No los voy a borrar porque en ese momento el contexto era otro. Le hice preguntas más interesantes al candidato, pero se quedaron solo con esa parte”, explicó. Añadió que el contenido fue malinterpretado por la viralidad y por su rol como reina de belleza.
Tras su renuncia, señaló que ha recibido muchos mensajes ofensivos, aunque similares a los que ya enfrentaba antes. “Los insultos vienen de la corriente con la que no coincido; se enfocan en atacar a la persona, no en debatir ideas”, dijo. Contó además que responde a los comentarios “de la manera más políticamente correcta” y que incluso tiene un espacio en sus redes llamado Petro Lovers para hacerlo.
En cuanto al comentario del presidente Gustavo Petro en su cuenta de X (antes Twitter), Gallego manifestó sentirse afectada. “Me siento ofendida. No soy solo bella, soy una mujer inteligente y académica, con carácter y firmeza”, respondió. Aseguró que su trabajo profesional en derecho tributario y su participación política la representan más allá de su imagen pública.
Por último, la exreina descartó una posible candidatura política en el corto plazo, pero criticó el modelo actual de los cargos públicos. “Si este boom sirve para algo, que sea para decir que uno debería primero ser empresario, generar empleo y después aspirar a un cargo público. No quisiera depender de un sueldo político”, sostuvo. También explicó que su salida del concurso fue voluntaria y en buenos términos. “Raimundo Angulo me dijo que apoyaba mi libertad de expresión, pero que el concurso no era un espacio político”, concluyó.