Realizarán movilización por la paz el 2 de octubre

El 2 de octubre se conmemoran seis años de la convocatoria al plebiscito.
movilización por la paz
Acuerdo de paz Crédito: COlprensa

El director del Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), Leonardo González, anunció que el próximo domingo 2 de octubre se realizará la gran movilización 'no matarás', que busca generar conciencia sobre el recrudecimiento de la violencia en el país.

En diálogo con La FM, reveló que desde la firma del Acuerdo de Paz se han presentado más de 2.000 crímenes entre masacres, asesinatos de líderes sociales y de excombatientes de las Farc, que dejaron las armas y empezaron procesos de reincorporación.

Lea además: Diálogos de paz con el ELN: Gustavo Petro le pide a Nicolás Maduro ser garante en negociación

"Desde la firma del acuerdo, 1.355 líderes sociales han sido asesinados, se han cometido 345 masacres, 340 firmantes han sido asesinados, no queremos seguir repitiendo esta cifra, no queremos que las noticias violentas sean el pan de cada día, es por eso que desde el movimiento de paz estamos haciendo un llamado para que pueda existir una cultura de paz en Colombia (...)", sostuvo.

González señaló que es importante que los ciudadanos comprendan que pueden ayudar a la cultura de la paz en la resolución de conflictos.

"Que seamos lo suficientemente maduros y podamos resolver nuestras diferencias de una manera no violenta, que prime el diálogo y la negociación sobre la imposición violenta", afirmó.

También precisó que es urgente, revisar el lenguaje que se está utilizando para evitar caer en estigmatizaciones contra mujeres, indígenas, población LGTBIQ, líderes sociales e incluso comunidades campesinas o afros.

"Estamos exigiendo a los armados que ya es hora de cambiar el discurso, la guerra nunca puede ser justificada".

El director del Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz dijo que el eslogan de la movilización nacional busca frenar la ola de violencia armada que azota al país.

"'No matarás', más que un hashtag, una campaña o incluso un mandamiento, debe convertirse en un objetivo común para construir una sociedad basada en valores y podamos dejar una herencia nuestros hijos diferente a un país de muerte, nos toca no tenemos otra opción, este 2 de octubre nos movilizaremos para que esta exigencia sea una realidad".

Vea también: Cuadrantes de la Policía: las directrices para mejorar el modelo de vigilancia

Cabe recordar que, el 2 de octubre se conmemoran seis años de la convocatoria al plebiscito que buscaba un pronunciamiento de los colombianos sobre el Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno de la época en cabeza de Juan Manuel Santos y las desaparecidas Farc, en ese momento ganó en NO en las urnas.


Temas relacionados

Inseguridad

Cinco asesinatos registrados en Pereira tras el anuncio de “cero homicidios” del ministro de Defensa

En lo corrido del año 2025 se han registrado 185 homicidios en Pereira, un 80% más que en 2024.
El Bloque de Búsqueda está conformado por 606 hombres y mujeres altamente capacitados, que operan en coordinación con las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación.



Policía capturó a miembros de las disidencias y el ELN en Bogotá implicados en planes de terrorismo

Los capturados estarían implicados en el atentado a la escuela General Francisco de Paula Santander y a un CAI en Ciudad Bolívar.

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

El alcalde de Bogotá señaló que en los últimos años se han registrado hechos que involucran a esa organización.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero