El futuro de Alberto Gamero en el Deportivo Cali volvió a quedar en duda. Tras su eliminación luego de su derrota ante Alianza como local, los analistas de La FM Más Fútbol discutieron si el técnico debe continuar en el cargo o si el club necesita un cambio de rumbo para salir de la crisis que lo aqueja desde hace varias temporadas.
Y es que el Cali no logra encontrar estabilidad futbolística. Quique Barona aseguró que “desde antes de jugar el partido ya estaba eliminado”, aludiendo a la falta de recursos tácticos y la fragilidad del equipo en defensa. “Cada error que comete el Cali se lo cobran”, agregó, señalando que la plantilla no estuvo a la altura del torneo ni de la historia del club.
Sin embargo, las críticas no se centraron solo en el desempeño deportivo. Para los panelistas, las causas del mal momento son estructurales y tienen su origen en las decisiones administrativas, los contratos largos a jugadores sin rendimiento y la falta de coherencia en las incorporaciones. “Hay errores y hay responsables desde lo administrativo, cuerpo técnico y jugadores”, expresó Juan Felipe Cadavid.
En medio de ese panorama, la continuidad de Gamero divide opiniones. Algunos periodistas defendieron su permanencia, recordando que sus equipos suelen tardar en mostrar resultados. “Yo lo dejaría, pero la culpa de Gamero es haber aceptado este Cali”, señaló uno de los participantes. Otros fueron más críticos y consideraron que el entrenador ya tuvo suficiente margen para demostrar su capacidad.
A pesar de las críticas, la mayoría coincidió en que despedir a Gamero podría ser un error precipitado. “Los equipos de Gamero se demoran en arrancar, pero este ya tiene que mostrar otra cosa”, sostuvo Guillo Arango, planteando que el primer semestre de 2026 será decisivo para definir su continuidad.
Las salidas que marcan el final de un ciclo
La gestión de la plantilla fue otro de los puntos más cuestionados en La FM Más Fútbol. Los panelistas coincidieron en que el Deportivo Cali necesita una depuración profunda, comenzando por la salida de varios jugadores.
Justamente, Pacho Vélez, enterado de la actualidad del Deportivo Cali, mencionó algunos nombres que ya estarían confirmados para salir del equipo: Andrey Estupiñán, Fernando Mimbacas, Fabián Castillo, Javier Reina, y Yeison Gordillo, entre otros.
Incluso se confirmó que Castillo ya dejó la institución, tras múltiples conflictos disciplinarios y reiteradas excusas para ausentarse de los entrenamientos. “Se volvió insoportable”, afirmó Vélez, recordando que el extremo atravesó varios episodios que afectaron su permanencia en el club.
También hubo cuestionamientos a las decisiones contractuales recientes. Se mencionó, por ejemplo, el caso de Julián Quiñones, quien firmó por tres años pese a superar los 30, y el de Javier Reina, cuya continuidad se explica más por la duración del contrato que por su rendimiento. “Equipos con menos nómina o parecida juegan mejor que el Cali”, expresó Eduardo Luis, al subrayar la falta de compromiso en la plantilla.
Mientras tanto, la dirigencia trabaja en definir refuerzos. En el programa se mencionó el nombre de Carlos Darwin Quintero como posible incorporación, aunque los analistas advirtieron que el problema del club no se resuelve solo con nuevos fichajes, sino con una reestructuración profunda que devuelva la identidad futbolística al conjunto azucarero.