Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

En Rio de Janeiro se llevó a cabo una de las redadas más grandes en la historia de Latinoamérica contra bandas delincuenciales.

La policía brasileña asaltó Penha, una de las favelas más peligrosas del país vecino. Las autoridades buscaban al jefe del grupo criminal Comando Vermelho (Comando Rojo en español), Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha ou Orso, uno de los hombres más buscados en Brasil.

Los vecinos del barrio han recolectado a más de 70 cadáveres, que se unieron a las 64 víctimas mortales que dejó la operación, entre los cuales se encuentran cuatro agentes del Estado, de 2.500 que fueron enviados a la misión.

El balance oficial incluye a 81 detenidos y 90 fusiles decomisados. El grupo criminal lanzó, incluso, granadas contra los agentes en medio del enfrentamiento usando drones.

Operativo en Rio de Janeiro
Las personas asesinadas han sido apiladas en las calles de la favelaCrédito: EFE

En video quedó registrado el operativo policial

En medio del enfrentamiento algunas personas lograron capturar con sus celulares el procedimiento que las autoridades brasileñas llevaron a cabo el martes 28 de octubre. En estas se puede evidenciar, desde una casa ubicada en las alturas de la favela Penha, como hay hasta cuatro puntos de incendio que elevan humo negro en el aire de Rio de Janeiro.

Asimismo, se puede evidenciar como las autoridades se tomaron las calles de la favela y las consecuencias del enfrentamiento contra el grupo criminal organizado: un auto totalmente quemado, agentes del Estado brasileño rondando las calles y vehículos de los soldados parqueados, a la espera de nueva acción.

Las calles están llenas de ceniza, y el cielo, plomizo, es testigo de la preparación de los hombres, fuertemente armados, para tomarse la siguiente calle.

Río de Janeiro vivió este martes
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando VermelhoCrédito: EFE

¿Han habido pronunciamientos oficiales por la fuerza del operativo?

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos indicó que la acción hizo sentir a sus funcionarios "horrorizados" por la operación. En su cuenta oficial, la oficina indicó: “Recordamos a las autoridades sus obligaciones ante el derecho internacional, y urgimos a que se conduzcan investigaciones de forma pronta y efectiva”.

Por su parte, el gobernador Claudio Castro indicó que la acción armada fue "un éxito, salvo por la muerte de los cuatro policías", asegurando que los hombres del Estado fallecidos eran "víctimas" del grupo criminal.

Cabe destacar que en Brasil se llevará a cabo la cumbre mundial del clima, organizada por la ONU, que reúne a alcaldes de todo el mundo y líderes globales en la ciudad en la que ocurrieron los hechos como en la Amazonía.


Temas relacionados

Huracán

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.
Melissa alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, la más alta posible, y provocó inundaciones, deslizamientos de tierra y graves daños



Huracán Melissa provoca fuerte oleaje en Cartagena e inundación en la avenida Santander

Las autoridades están en estado de vigilancia y permanecen las banderas rojas.

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya