Puente festivo: más de 240 mil vehículos viajarán por la vía Bogotá–Girardot este fin de semana

Dentro del plan especial se contempla el refuerzo de los equipos de emergencia y del personal en las estaciones de peaje.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular entre la Variante de Melgar y Boquerón.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular entre la Variante de Melgar y Boquerón. Crédito: Colprensa

Para el puente del Día de Todos los Santos, que se extenderá del viernes 31 de octubre al lunes 3 de noviembre, se estima que cerca de 240 mil vehículos transiten por el corredor vial Bogotá–Girardot. El operativo de movilidad y seguridad será liderado por la Concesión Vía Sumapaz y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (DITRA), con el fin de garantizar un tránsito fluido durante los días de mayor desplazamiento.

El plan especial incluye el refuerzo de equipos de emergencia y personal en las estaciones de peaje, además del monitoreo permanente durante las 24 horas a lo largo de los 145 kilómetros del corredor. Las autoridades confirmaron que el túnel del tramo operará con normalidad y mantendrá habilitados sus dos carriles durante todo el fin de semana, incluido el lunes festivo.

Medidas especiales y restricciones de tránsito

Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular entre la Variante de Melgar y Boquerón, medida que se aplicará de forma coordinada con la DITRA, dependiendo del comportamiento del tráfico durante el día.

También se estableció una restricción para vehículos de carga con el propósito de reducir la congestión vial. Los horarios serán:

  • Viernes 31 de octubre: de 3:00 p.m. a 10:00 p.m.
  • Sábado 1 de noviembre: de 6:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • Domingo 2 de noviembre: de 11:00 a.m. a 11:00 p.m.
  • Lunes 3 de noviembre: de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. del martes 4.

Asimismo, se aplicará el pico y placa regional el lunes 3 de noviembre: los vehículos con placas impares tendrán restricción de 12:00 m. a 4:00 p.m., mientras que los pares no podrán circular entre 4:00 p.m. y 8:00 p.m.

Las autoridades recomiendan planificar los viajes con antelación, salir con tiempo suficiente y evitar las horas de mayor congestión, especialmente al ingresar a Bogotá. También sugieren usar los carriles electrónicos de pago (Colpass) para reducir los tiempos de espera en los peajes y consultar el estado de la vía antes de salir.

Finalmente, la Concesión Vía Sumapaz destacó que el objetivo de estas medidas es mitigar el impacto del alto flujo vehicular, facilitar la movilidad y fortalecer la seguridad vial en el corredor Bogotá–Girardot, una de las rutas más transitadas del país durante los puentes festivos.





Fiscal advierte que se llegará hasta las últimas consecuencias en caso relacionado con campaña Petro

En el marco de estas investigaciones la Fiscalía adelantó una inspección judicial a la sede de Colombia Humana.

Gobierno invita a la concertación entre motociclistas y la Alcaldía de Bogotá para evitar afectaciones a otros ciudadanos

El Gobierno hizo un llamado a propiciar escenarios de encuentro que permitan conciliar los distintos intereses de ambas partes.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero