La fiscal Luz Adriana Camargo reportó que la inspección judicial practicada a la sede política de Colombia Humana, hace parte de las diligencias ordenadas en dos líneas de investigación, relacionadas con la supuesta financiación irregular de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022.
Según Camargo, una de estas líneas investigativas se refiere a la superación de los topes electorales en la campaña Petro Presidente 2022.
La otra línea de investigación tiene como objetivo determinar si hubo o no dineros de origen ilícito en dicha campaña política.
De igual forma, la fiscal Luz Adriana Camargo advirtió que, como en el 100% de las investigaciones, el deber de este organismo acusador es llegar hasta las últimas consecuencias.
“En el 100% de las investigaciones, ese es el deber de la Fiscalía, llegar hasta las últimas consecuencias. Es decir, ese es un imperativo de conducta que tienen que desarrollar los fiscales”, afirmó Camargo.
Así mismo, sostuvo: “después de la inspección estamos desarrollando el programa metodológico y hay una investigación preliminar que tiene varios componentes, incluso tenemos ahora la compulsa de copias, para que lo recuerden, que llegó de la Corte Suprema de Justicia, que son tal vez 17 personas, si la memoria no me falla, que hacen parte de esa compulsa de copias y que se está refiriendo al tema de la posible o de la presunta superación de topes en la campaña”.
La diligencia, que adelantó la Fiscalía General en la sede del movimiento político, responde a labores necesarias de verificación de los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa Barragán.
Según la fiscal Camargo, esta actuación hizo parte de un trabajo metodológico, técnico y objetivo, encaminado a verificar hechos y a identificar posibles responsabilidades en el marco del mandato institucional de la entidad.
Como parte de esta diligencia de búsqueda selectiva, se tenía por objetivo recolectar comprobantes de ingresos, transferencias electrónicas, extractos bancarios, recibos, facturas, ordenes de servicios y otros soportes contables y documentales que contribuyan a la acreditación de transacciones relacionadas con la campaña presidencial de Gustavo Petro.
La fiscal Luz Adriana Camargo, añadió que esta inspección y otras diligencias y práctica de pruebas que se realizan en el marco de estas investigaciones contribuirán a determinar si hay méritos para imputarle cargos a los no aforados que se indagan, como es el caso de Ricardo Roa, exgerente de la campaña del presidente Petro en 2022.
“Naturalmente esas diligencias que se programan, que las programa el fiscal que tiene a cargo el caso, tienen por objeto despejar las X que existen”, enfatizó.