"Es una mala noticia si no le paramos bolas": Juan Daniel Oviedo explicó la dramática caída en la natalidad en Colombia

El exdirector del Dane indicó que el declive en la natalidad inició después de la pandemia por covid-19.

Por primera vez desde que hay registros, el número de nacimientos en Colombia cayó por debajo de los 500.000 en un año. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en 2024 nacieron 445.011 bebés, lo que representa una disminución del 13,7% en comparación con el año anterior. La tasa de fecundidad también experimentó un desplome significativo, alcanzando solo 32 nacidos vivos por cada 1.000 mujeres en edad fértil, lo que supone una caída de 21,3 en la última década.

El exdirector del DANE y actual concejal de Bogotá, Juan Daniel Oviedo, abordó el tema en entrevista con La FM de RCN y destacó que esta tendencia demográfica "llegó para quedarse" y que su impacto se manifestará en diversos ámbitos de la sociedad. "Es una mala noticia si no le paramos bolas, pero también una oportunidad para reflexionar sobre las reformas necesarias en educación, salud, pensiones e inclusión laboral", afirmó.

Le puede interesar: ¿Por qué fue archivado el proyecto de ley sobre la eutanasia en Colombia?

Oviedo explicó que el declive de la natalidad en Colombia se aceleró tras la pandemia debido a factores económicos, sociales y de incertidumbre. "Este es un fenómeno irreversible; no podemos esperar que el país vuelva a tasas de fecundidad anteriores. La solución no es incentivar que nazcan más niños, sino mejorar la calidad de vida y las oportunidades de los que ya nacen", indicó.

Uno de los aspectos positivos de esta disminución, según Oviedo, es la reducción del embarazo infantil y adolescente. "En 2019, hubo 4.795 nacimientos de niñas entre 10 y 14 años; en 2024, la cifra bajó a 3.159, una caída del 34%. Esto es una buena noticia, porque el embarazo infantil es un crimen que aún no se persigue lo suficiente en Colombia", enfatizó.

El concejal también advirtió sobre las consecuencias para el sistema pensional. "Con estas tasas de fecundidad y niveles de envejecimiento, Colombia debe reflexionar sobre la edad de jubilación. Cada vez más personas querrán y necesitarán trabajar más allá de los 60 años. La verdadera reforma pensional debe centrarse en generar empleo formal y garantizar que todos aporten al sistema de protección social", sostuvo.

Le puede interesar: “En el Cauca llevamos 70 años de guerra y ningún gobierno lo ha podido solucionar": gobernador

Otro punto clave que mencionó Oviedo es el rol de la migración en la demografía del país. "Durante la pandemia, cerca del 10% de los nacimientos eran de madres venezolanas residentes en Colombia. Actualmente, esa cifra ha bajado a un 6% o 7%, pero la migración sigue siendo un factor que aporta población joven. Debemos gestionar este fenómeno para aprovechar su potencial productivo y de capital humano", señaló.

Finalmente, hizo un llamado a reformar las instituciones de educación y salud para adaptarse a esta nueva realidad. "No se trata de dar bonos para que la gente tenga más hijos, sino de garantizar que los niños tengan una formación de calidad, con alimentación adecuada, estímulo cognitivo y educación en ciencias y tecnología. Así, Colombia podrá desarrollarse con una población más preparada y productiva", concluyó.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.