Presidente de Analdex advierte que sanciones de EE.UU. afectarían exportaciones y favorecerían ilícitos

El presidente de Analdex pidió activar los canales diplomáticos para resolver la crisis y proteger el comercio con Estados Unidos.
Presidente de Analdex
Presidente de Analdex advierte graves repercusiones por sanciones de Trump a Colombia. Empresarios preocupados por impacto en economía y empleo. Crédito: Colprensa

El anuncio del presidente Donald Trump de imponer aranceles y sanciones a la economía colombiana generó preocupación entre los empresarios del país.

Javier Díaz, presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), advirtió que las medidas podrían tener graves repercusiones para el sector exportador y el empleo.

“Estas sanciones pueden terminar afectando de manera muy negativa a la economía formal, a aquellos empresarios y productores de bienes y servicios que exportan al mercado de los Estados Unidos”, señaló Díaz.

Más noticias: Crisis diplomática con EE. UU.: Las 10 ‘provocaciones’ de Petro a Trump en ocho meses de relación

El dirigente gremial advirtió que las decisiones de Washington no solo golpearían la economía legal, sino que podrían favorecer actividades ilícitas. “No compartimos que estas sanciones se impongan porque ello fortalece la economía ilegal. Golpea la economía formal, pero fortalece el narcotráfico, que es el enemigo común que tenemos los dos países”, afirmó.

Díaz llamó al Gobierno colombiano a manejar la situación con prudencia y a buscar una salida diplomática al conflicto comercial. “Espero que el Gobierno sepa manejar de la mejor manera esta crisis. Que se activen los canales diplomáticos, que las cancillerías y los embajadores hagan su trabajo y tengamos mejores noticias”, concluyó.

Por otra parte, los principales gremios empresariales del país expresaron su preocupación por el deterioro de las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, luego de los recientes pronunciamientos del presidente Gustavo Petro que generaron tensiones diplomáticas.

Lea más: “Petro no ha demostrado un deslinde con el narcotráfico ni con Maduro”: advierte expresidente Pastrana ante tensiones entre EE. UU. y Colombia

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, señaló que las constantes confrontaciones con Washington ponen en riesgo la estabilidad de las relaciones exteriores y la confianza internacional.

Aseguró que la responsabilidad de estas consecuencias recaerá sobre los ciudadanos y los empresarios,y advirtió que restablecer la credibilidad ante los aliados será una tarea prioritaria para el próximo gobierno.

Desde la Andi, su presidente Bruce Mac Master pidió al Gobierno retomar el diálogo por los canales diplomáticos y oficiales, y evitar que las redes sociales se conviertan en el escenario de las discusiones internacionales. Recordó que la Cancillería y los mecanismos diplomáticos existen precisamente para resolver fricciones o desacuerdos entre países.

La presidenta de la Cámara Colombo Americana, María Claudia Lacouture, también se refirió a la situación. Hizo un llamado a mantener el respeto y la prudencia en el manejo de las relaciones bilaterales, al advertir que cualquier medida o mensaje que aumente la tensión puede tener efectos negativos sobre la economía, el empleo y los programas sociales.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.