¿Cómo funcionará el registro de pruebas PCR en CoronApp para salir del país?

Víctor Muñoz indicó que este mecanismo ayudará a combatir las pruebas falsas que se presentan con un documento PDF alterad
CoronApp Colombia
CoronApp Colombia le brinda información sobre el coronavirus en Colombia. Crédito: Captura video oficial

En diálogo con LA FM, Víctor Muñoz, director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), el funcionario explicó que en los aeropuertos los ciudadanos tendrán que presentar registro de prueba PCR negativa mediante la aplicación CoronApp, para poder abordar vuelos hacia otras zonas.

De igual manera, precisó que gracias a esta metodología se podrá generar en el país un certificado que realmente pueda garantizar que las personas que viajan en avión no están contagiadas con covid. Además, recalcó que se reducirán las filas en los aeropuertos y se combatirá el mercado ilegal de las pruebas covid falsas.

Consulte también: Se robaron hasta ataúdes para usarlos como defensa en disturbios en Bogotá

Muñoz también aclaró que el viajero solo tendrá que presentar desde su celular si tiene un 'código verde' que evidencie la prueba negativa, esto como garantía que el viajero no posee el virus.

"Es irresponsable que las personas viajen con pruebas falsas, que con son positivas y que ponen en riesgo la vida de la gente", agregó.

¿Cómo funcionará el registro de pruebas PCR en Coronapp?

Muñoz indicó que en el país existe una red de laboratorios que están avalados por MinSalud, gracias a esta colaboración cada vez que una persona se practica una prueba para covid el resultado se carga a la plataforma SisMuestras y desde ahí el Gobierno Nacional toma todos los datos que diariamente comparte en su informe de personas contagiadas y pruebas analizadas en el país.

Lea además: Hinchas de Millonarios trataron de agredir a René Higuita en Florida Cup

Por lo tanto, de ahora en adelante CoronApp se conectará con la información almacenada en SisMuestras para hacer la verificación sobre la prueba PCR de una persona. Gracias a ello desde el celular la app emitirá un código QR, que permitirá verificar el resultado negativo de la prueba tomada por la persona.

"De modo que el usuario no debe cargar su prueba a ningún sitio ni tendrá que hacer un trámite adicional, pues esto funciona de forma automática. Con esto vamos a acabar con el mercado que genera pruebas falsas con documentos de PDF", señaló.

De igual manera, el funcionario recomendó a los ciudadanos que se realicen la prueba PCR en los laboratorios que hacen parte de la red avalada por el Ministerio de Salud, y recordó consultar el listado que está en la página de MinSalud y del INS.

¿Exigencia de carné vacuna para entrar a eventos u otras áreas?

Pese a que Víctor Muñoz resaltó que en este momento se está desarrollando la etapa de vacunación masiva y voluntaria, también reconoció que el Gobierno Nacional sí está trabajando en el diseño de un eventual carné de vacunación digital.

De interés: Las ofertas y descuentos que habrá en centros comerciales para personas vacunadas contra covid

"Vemos que otros países han tomado la decisión de restringir el acceso a eventos públicos y a otros espacios, para personas que nos se han vacunado. Pero en este momento estamos en la etapa masiva de vacunación e invitamos a que cada vez más colombianos se vacunen y teneos que seguir en esta vía", indicó.

En este sentido el funcionario subrayó que sí se están evaluando medidas sobre la exigencia de un carné de vacunación.


Temas relacionados

Youtube

YouTube amplía su calidad en TV: nueva función de mejora de resolución para pantalla grande

YouTube usará IA para optimizar la calidad de los videos y ofrecer una mejor experiencia en televisores.
YouTube amplía su calidad en TV nueva función de mejora de resolución para pantalla grande



El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.

¿Por qué una persona puede llegar a la muerte cerebral si ingiere mucho licor en muy poco tiempo?

Expertos explican cómo el consumo excesivo de licor puede afectar la salud y causar la muerte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano