Tecnología de impresión 3D se usará diseñar elementos protección de salud en Medellín

El proyecto es liderado por instituciones de educación superior.
La impresión 3d permite crear materiales con más velocidad
Tecnología de impresión 3d permite crear equipo médico con más velocidad. Crédito: AFP

Pantallas de protección, mascarillas y cabinas de acrílico son algunos de los elementos que se diseñarán con impresoras 3D y se pondrán al servicio de las instituciones de salud en Medellín para reforzar contención del coronavirus.

El rector del Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), Juan Guillermo Pérez, dijo que toda la tecnología de la institución de educación superior se pondrá al servicio de las necesidades de la ciudad a propósito de la COVID-19.

Mire también: ¿Por qué la OMS ha decidido respaldar el uso masivo del tapabocas?

En un principio, proyectan entregar más de 750 elementos que protegen el rostro de salpicaduras de agua y saliva. También tapabocas reutilizables para evitar la exposición a partículas suspendidas en el aire y cabinas de acrílico, claves en procesos de aislamiento.

Se trata de una iniciativa de docentes, estudiantes y egresados del área de Biomédica del ITM, en alianza con el Colegio Mayor de Antioquia y el Hospital Manuel Uribe Ángel.

¿Mascarillas reutilizables?

Por la escasez de elementos de protección para el personal médico, un grupo de profesionales del Hospital General de Medellín (HGM) creó una mascarilla protectora reutilizable para evitar la filtración de agentes infecciosos. Por ahora, se hará una primera producción de tres mil unidades que serán lavables y desinfectables.

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, calificó como “increíble” el emprendimiento, al tiempo que destacó que en momentos de crisis la gente es innovadora y ante esta contingencia el proyecto se desarrolló en tiempo récord.

La ingeniera del Laboratorio de Cocreación del hospital, Ana María Vásquez, contó que por ahora diez muestras fueron enviadas a un laboratorio para que sean certificadas.

Es así que, al iniciar el turno, al personal de salud se le entregará una mascarilla limpia y al finalizar la jornada se descartará el filtro para evitar contagios.

Mire acá: ¿No confía en Zoom? Estas son otras opciones para comunicarse durante la cuarentena

El tapabocas, que protege la nariz y la boca de quien lo use,fue desarrollado con tecnología utilizada en los elementos de protección personal para prevenir contagios, según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez