Razones de calvicie en mujeres: ¿Cómo tratarla de forma efectiva?

Aunque la alopecia es más común en los hombres, las mujeres no están exentas de sufrir la pérdida de su cabello. Algunos tratamientos buscan mejorar el control hormonal.
Calvicie en mujeres
Las mujeres, aunque menos propensas, pueden perder su pelo, algo más común en el género masculino. Crédito: Freepik

La calvicie femenina, conocida médicamente como alopecia femenina, es una condición caracterizada por la pérdida progresiva del cabello en mujeres. Aunque suele asociarse comúnmente con los hombres, este problema también afecta a un número significativo de mujeres en distintas etapas de la vida.

Sus causas pueden ser múltiples, incluyendo factores hormonales, genética, estrés, trastornos médicos y hábitos capilares. A diferencia de la calvicie masculina, que generalmente sigue un patrón definido, la pérdida de cabello en mujeres tiende a presentarse como un adelgazamiento difuso del cabello, especialmente en la zona superior del cuero cabelludo.

Le puede interesar: Experto advirtió que donación de órganos es baja: "En Colombia es un proceso diáfano"

Esta condición puede tener un impacto emocional considerable, afectando la autoestima y la calidad de vida de las pacientes. Es importante identificar sus causas específicas y buscar un tratamiento oportuno, que puede incluir desde cambios en el estilo de vida y tratamientos tópicos, hasta intervenciones médicas especializadas.

Pérdida de pelo en la mujer
Los médicos indican que son varios los factores por los que una mujer puede perder su pelo.Crédito: Freepik

La pérdida de cabello en las mujeres y la salud mental

De acuerdo con MedlinePlus el proceso de la pérdida de cabello inicia cuando el folículo, ubicado en el cuero cabelludo, se encoje, lo que deja a cada hebra del cabello más corta y frágil. En el caso de las mujeres, las razones por las que más pueden perder el pelo es por cambios en los niveles de andrógenos, la pérdida abundante de sangre durante el periodo menstrual.

La pérdida de cabello en las mujeres puede tener un impacto significativo en su salud mental, dado que, además de cumplir con una función estética, está vinculado a la identidad y autoestima. Es normal que las mujeres con alopecia sientan inseguridad. El centro Europeo de Cirugía Estética, indica que, incluso, tiendan a sufrir de depresión y evitar relacionarse con otras personas.

Le puede interesar: La menopausia sigue siendo un tema tabú en el país; estudio lo reveló

¿Cómo enfrentar la alopecia?

Es importante que las mujeres que sufren de la caída abundante de su pelo busquen apoyo médico. Especialistas como dermatólogos pueden atender los casos y, de ser necesario, también pueden acudir a psicólogos.

Dependiendo de las causas, los tratamientos serán diferentes para cada caso. Por ejemplo, si se trata de un tema hormonal, es probable que el dermatólogo remita a la paciente con un especialista y este encargue suplementos que controlen la producción de hormonas que regulen la caída del pelo.

Si la causa es por estrés, las pacientes serán remitidas al psicólogo y se iniciará un proceso de apoyo para el control del mismo.

Revisión médica del cuero cabelludo
Es recomendable que las mujeres busquen ayuda profesional antes de acceder a cualquier tratamiento.Crédito: Freepik

Otros métodos para reducir la alopecia

Una buena alimentación también es importante para regular desbalances en el cuerpo. El consumo de suficiente proteína, así como hierro, zinc o vitaminas B, puede contribuir al fortalecimiento capilar. La biotina es un gran aliado en este proceso, al igual como el omega-3.

Le puede interesar: Esta es la cantidad de carne que debe consumir diariamente, según su edad y peso

También es recomendable que las mujeres busquen productos capilares que funcionen como tratamientos específicos para combatir la alopecia femenina. Otra acción que daña el cabello es el uso excesivo de planchas o secadores, así como peinados tirantes que traccionan el cabello.

En casos extremos, los especialistas acuden al trasplante capilar, no obstante, debe contar con la existencia de folículos suficientes para realizar el proceso. También existen terapias con láser de baja intensidad, lo que estimula el crecimiento del cabello.


Temas relacionados

Salud

Sectores de la salud celebran suspensión provisional del Decreto que creaba el Modelo Preventivo, Predictivo y Resolutivo

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.
Sala plena del Consejo de Estado



Las siete funciones poco conocidas de WhatsApp que le facilitan la vida

La aplicación ofrece herramientas útiles que mejoran la seguridad y el orden en los chats.

Colombia recupera un puente festivo que no se celebraba desde hace 10 años

El calendario laboral de 2025 traerá novedades para los trabajadores, con cambios en los días festivos que impactarán el cierre de año.

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario

Tribunal absuelve a Álvaro Uribe: revocan fallo y lo declaran inocente de soborno y fraude procesal

Álvaro Uribe