Procuraduría revisará protocolo de asistencia militar en ocho departamentos

La Procuraduría pidió un informe a las Fuerzas Militares sobre el protocolo de asistencia en ocho departamentos.
Protestas en Armenia
Crédito: Rcn Radio - Armenia

La Procuraduría General de la Nación pidió un informe al comandante general de las Fuerzas Militares, Luis Fernando Navarro, sobre la asistencia militar que se desplegará en ocho departamentos en el marco de los bloqueos por el paro nacional.

El informe debe incluir los protocolos y/o manuales que se han expedido para desplegar la asistencia militar, la identificación de los uniformados que harán presencia, el tipo de armamento que usarán y “bajo qué protocolos se hará uso de él”.

Lea además: Comité de Paro inició desbloqueo de vías, "para que el Gobierno no tenga excusas para no negociar"

La Procuraduría también quiere una explicación sobre “en cuántas oportunidades, bajo qué circunstancias y en qué zonas del país se ha implementado la asistencia militar”

“Especificar cómo opera la coordinación entre Fuerzas Militares (Armada Nacional, Ejército Nacional, Fuerza Aérea Colombiana), la Policía Nacional, los Gobernadores y Alcaldes, en punto de los desbloqueos viales, especialmente en lo que respecta a las vías nacionales”, precisó la Procuraduría en su petición.

La Procuraduría advirtió que en medio del despliegue militar “los integrantes de las Fuerzas Militares deberán privilegiar el diálogo y la mediación, como elementos determinantes y principales dentro sus actuaciones y sólo procederán al uso de la fuerza como último recurso”.

Lea también: Presunto abuso de fuerza en la Policía generó apertura de 150 investigaciones en la Dijin

El despliegue militar se hará en los departamentos de Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Huila, Norte de Santander, Putumayo, Caquetá, y Risaralda a través del decreto 575 de 2021 expedido por el presidente Iván Duque

El decreto ordena a los mandatarios regionales y locales coordinar la asistencia militar y de policías dentro de sus territorios

La asistencia militar sería usada para coordinar las acciones en busca del levantamiento de los bloqueos en las diferentes vías de esos departamentos en el marco del paro nacional.


Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.