Comité de Paro inició desbloqueo de vías, "para que el Gobierno no tenga excusas para no negociar"

El Comité del Paro anunció que se inició un desbloqueo de vías en varias regiones del país, esperando avances en diálogos con el Gobierno.
Reunión del Gobierno con el Comité del Paro
Reunión en Casa de Nariño entre el Gobierno y el Comité del Paro. Crédito: Presidencia

Los integrantes del Comité de Paro anunciaron que dese hoy se inició un desbloqueo de vías en varias regiones del país, "para que el Gobierno no tenga ningún motivo para negociar".

El tesorero de Fecode e integrante del comité, Nelson Alarcón, afirmó que ya son más de 40 los sitios a nivel nacional, donde ha empezado a levantar los bloqueos.

Le puede interesar: Gobierno no contempla discutir presencia militar en las ciudades con el Comité del Paro

“Hemos empezado habilitar el paso en más de 40 puntos en los que hemos dialogado con las comunidades, para que se levanten estos sitios de resistencia”, indicó.

Destacó que esta es una demostración de la voluntad que tienen para buscarle una solución negociada a este paro nacional que ya cumple 34 días.

“Son puntos de resistencia en los que gracias a la concertación y al proceso que tenemos interno se han logrado soluciones, para que el Gobierno no tenga disculpas de no instalar una mesa de negociación”, dijo.

Lea también: CGT destaca acuerdos entre manifestantes y gobiernos locales, en algunas ciudades

Agregó que los primeros desbloqueos se han dado en los departamentos del Cauca, Nariño, Huila, Caquetá y Tolima, entre otras regiones del país.

Dijo que estas orientaciones a las comunidades empezaron desde el inicio de la semana, cuando empezaron los diálogos regionales en varias zonas del país.

“Nosotros hemos dado un gesto de voluntad, estamos mostrando que tenemos todas las intenciones de llegar a un acuerdo de negociar, pero vamos a ver en qué posición llega el Gobierno y ahí veremos quién es el que quiere dilatar esta negociación", concluyó.


Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.