Presunto abuso de fuerza en la Policía generó apertura de 150 investigaciones en la Dijin

La Dijin avanza en la investigación de 150 casos en que la fuerza pública se habría excedido en medio del control a manifestaciones.
Paro Nacional en Colombia en mayo 2021
Crédito: Colprensa

El director de la Dijin de la Policía, general Fernando Murillo, aseguró que esa institución adelanta 150 investigaciones disciplinarias por exceso de la fuerza, en medio de las manifestaciones contra el Gobierno.

El oficial aseguró que junto con la Fiscalía General de la Nación, se ha venido haciendo un seguimiento riguroso sobre estas denuncias, especialmente en la ciudad de Cali.

Lea además: Incautan material que sería utilizado para cometer atentados en Bogotá

En ese sentido, el general Murillo dijo quehay 10 uniformados entre oficiales, comandantes y patrulleros, quienes deberán responder ante la Justicia Penal Militar, por sus acciones en el marco del paro nacional.

El oficial también se refirió a la circulación de videos en redes sociales, de civiles disparando contra manifestantes en la ciudad de Cali y señaló que "en este lugar se encontraban varios funcionarios de la fuerza pública, los cuales omitieron su deber de evitar que estos hechos sucedieran y de capturara estas personas que habían realizado esto, por lo que ya se está avanzando en el trabajo de investigación".

El general dijo que por ahora se han podido identificar diez civiles disparando contra varios manifestantes en Cali y que ya hay una investigación por estos hechos ocurridos en el sector de Ciudad Jardín.

Lea también: Hay una amenaza sistemática contra democracia en la región, enfocada en Colombia: Francisco Santos

El oficial anunció que dispusieron de un equipo especial para investigar y judicializar a los responsables de estos ataques contra la ciudadanía.

"Estamos detallando cada caso y buscando la identidad plena de cada una de las personas civiles que aparecen armadas en los vídeos, en este caso estamos haciendo el seguimiento con la Fiscalía", añadió.

"La Dijín nombró un equipo especial para que se realice la investigación con el fin de identificar, individualizar y judicializar a estas personas y a estos funcionarios de la fuerza pública, los cuales tendrán que responder ante las autoridades competentes", aseguró.

El director de la Dijin señaló en RCN Radio que son cerca de 2.200 personas las que se han capturado en flagrancia en el marco del paro nacional y que "estamos supervisando todos los procedimientos que se han evidenciado".

Le puede interesar: "No tenía intención de causarle daño a una persona": empresario armado durante protestas en Cali

En cuanto a las denuncias de personas desaparecidas que ascendían a más de 500, el oficial aseguró que en este momento faltan cerca de 114 personas por identificar. "No aparecen porque no aparecen las denuncias, pero estamos trabajando en esta materia", dijo.

Finalmente, el oficial se refirió a las denuncias sobre torturas en medio de los procedimientos policiales y concluyó que "todos los casos denunciados en medios de comunicación han sido materia de investigación".

Sin embargo, aclaró que también han circulado muchas noticias falsas en redes sociales entorno a este tema.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez