"Necesitamos un espacio para ajustar el sistema de salud", Academia Colombiana de Medicina

Desde la Academia, consideran que se deben hacer ajustes para garantizar el derecho a la salud.
Gabriel Carrasquilla
Gabriel Carrasquilla, presidente de la Academia Colombiana de Medicina Crédito: Cortesía Academia Colombiana de Medicina

El presidente de la Academia Colombiana de Medicina, Gabriel Carrasquilla, ha enfatizado la urgente necesidad de establecer un diálogo inclusivo para abordar la actual crisis del sistema de salud en Colombia.

En una reciente entrevista con La FM de RCN, Carrasquilla subrayó la importancia de que todos los sectores involucrados (Gobierno, EPS, pacientes y el talento humano en salud) participen en un proceso concertado para realizar los ajustes necesarios al modelo de salud vigente.

"La Academia Colombiana de Medicina, como consultor del Gobierno nacional, le ha planteado en un par de oportunidades la necesidad de abrir un diálogo entre todos los sectores y actores del sistema de salud," afirmó Carrasquilla. "No tenemos ninguna duda de que se requieren ajustes en el sistema, pero necesitamos un espacio de diálogo concertado en el que participen los prestadores, los pacientes, el talento humano en salud y demás actores para dialogar al respecto. Nosotros como academia estamos dispuestos para facilitar ese espacio".

Le puede interesar: Preocupación de usuarios de EPS Sura tras salida de la entidad del sistema de salud

Carrasquilla expresó su preocupación por la incertidumbre que enfrentan muchos afiliados al sistema de salud, especialmente debido a la solicitud de algunas EPS de retirarse por razones particulares. "Hay una situación muy importante para muchos afiliados al sistema de salud por algunas EPS que han solicitado retirarse por razones particulares, pero debemos tener en cuenta especialmente a los afiliados del sistema, quienes están con una gran incertidumbre por la situación que se está presentando" explicó.

El presidente de la Academia también destacó el impacto de esta incertidumbre en el talento humano en salud. "El talento humano en salud también tiene una gran incertidumbre porque nadie sabe a dónde van a parar y quién los va a emplear si no continúan las EPS. Es por eso que hacemos un llamado para que tengan en cuenta a los profesionales en salud, a los pacientes y a los hospitales y clínicas que prestan servicios. Esto es algo que debe ser muy concertado", aseguró.

Vea también: "No hay una reforma que resuelva los problemas estructurales", advierte presidente de Sura

Carrasquilla insistió en que el diálogo debe llevar a cambios significativos en el sistema de salud para garantizar el derecho fundamental a la salud. "El diálogo tiene que derivar en hacer los cambios pertinentes en el sistema de salud para garantizar el derecho fundamental a la salud. Esto incluye al Gobierno y a las EPS", concluyó.

La Academia Colombiana de Medicina reitera su disposición para facilitar este espacio de diálogo, subrayando que solo a través de una colaboración concertada entre todos los actores del sistema de salud se podrán encontrar soluciones efectivas y duraderas a la crisis actual.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.