Preocupación de usuarios de EPS Sura tras salida de la entidad del sistema de salud

Pacientes y usuarios de la EPS esperan que el Gobierno garantice la atención en salud que han tenido hasta el momento.
Incertidumbre entre los usuarios de SURA
Mary Guarín, una mujer con una discapacidad, señaló que “la verdad sí estoy muy preocupada y mentalmente estoy muy mal Crédito: Elsy Beleño

RCN Radio hizo un recorrido por varias sedes de la EPS Sura en Bogotá, donde decenas de usuarios expresaron su preocupación al no saber qué pasará con los tratamientos médicos luego de la solicitud ante la Supersalud del retiro voluntario del programa de salud.

Mary Guarín, una mujer con una discapacidad, señaló que “la verdad sí estoy muy preocupada y mentalmente estoy muy mal, porque estoy con muchos dolores y mi tratamiento es muy costoso. Tengo artritis reumatoidea y osteoporosis, que se suman a otras enfermedades y ahora estoy pensado que voy hacer, yo estoy pensionada por invalidez, hace poco me pude parar de la silla de ruedas por el tratamiento que me están haciendo aquí en la EPS Sura, por lo que estoy en una incertidumbre terrible pensando que me voy a morir”.

Le puede interesar: EPS Sura: ¿qué pasará con la medicina prepagada y o seguros?

Agregó que “ahora no sé dónde me atenderán en un futuro, una vez se autorice el traslado de los pacientes. A mí siempre me ha atendido Sura muy bien, ha sido muy bueno en estos ocho años que llevo de la enfermedad y muestra de ello es que ya me pude parar de la silla de ruedas”, sostuvo.

Ese mismo sentimiento es el que tienen decenas de pacientes, a quienes les preocupa la garantía de sus tratamientos. “Hoy vine y me atendieron sin novedad, el servicio no ha cambiado con muy buena calidad, las instalaciones y el personal todo muy bien”, indicó Hermes Pinto, paciente de Sura.

Por su parte, José Rodríguez, quien tenía una cita por ortopedia afirmó que “la verdad es que la EPS Sura siempre ha sido buena y no entendemos por qué no la apoyan para que siga atendiendo a los colombianos".

Pacientes y usuarios de la EPS esperan que el Gobierno garantice la atención en salud que han tenido hasta el momento. “Yo llevo siete años con Sura y me atienden aquí en la IPS del Olaya y el servicio desde que yo inicié ha sido bueno y me preocupa ahora a dónde nos van a meter si las EPS están saturadas y el servicio no será igual, pero también con nuevos médicos e historias médicas, eso es terrible”, indicó otro paciente.

Más información: "La reforma no resuelve los problemas estructurales", Sura

Olga Díaz, usuaria de Sura precisó que "estoy muy angustiada porque pendiente de una operación de rodilla y no se sabe dónde nos van a mandar”.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.