Número de venezolanos en Colombia sigue bajando

De acuerdo con esa entidad, actualmente habría un millón 765.000 extranjeros en el país.
Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país.
Venezolanos varados en Bogotá que piden regresar a su país. Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital RCN Radio

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, reveló que a corte del 31 de mayo de 2020, un poco más de un millón setecientos sesenta y cuatro mil ciudadanos venezolanos se encontraban radicados en Colombia.

El funcionario señaló que cerca del 40 % de los extranjeros estaría ubicado en las ciudades de Bogotá, Cúcuta, Barranquilla, Medellín y Cali.

Esa entidad también reveló que entre el 14 de marzo (fecha en la que el país entró en cuarentena) al 3 de agosto han retornado a Venezuela de manera voluntaria más de 95.000 ciudadanos venezolanos, en su mayoría por la zona fronteriza ubicada en el departamento de Norte de Santander.

"Durante los meses de marzo, abril y mayo, se registró un promedio de retornos voluntarios de ciudadanos venezolanos a su país superior a los 20.000, debido a la declaración de emergencia sanitaria en el territorio nacional", reveló Espinosa.

Le puede interesar: Muertes violentas han disminuido en Colombia durante el confinamiento

El director de Migración Colombia aseguró que el cierre del comercio y las restricciones de circulación "imposibilitan el desarrollo de actividades comerciales informales, que es gran parte del sustento de este grupo poblacional".

Francisco Espinosa indicó que cerca del 57 % del total de venezolanos radicados en Colombia, es decir, un poco más de un millón d extranjeros "se encuentran en condición de irregularidad. La entidad ya viene trabajando en un proyecto para la identificación biométrica de todos los ciudadanos venezolanos que están en el país, independientemente de su condición migratoria".

El informe entregado por Migración Colombia también reveló que "entre Cundinamarca (incluido Bogotá), Norte de Santander, Atlántico, La Guajira y Santander, reúnen cerca del 70 % del total de ciudadanos venezolanos que se encuentran en Colombia".

Así mismo, el análisis destacó que el 57 % del total de venezolanos que se encuentran viviendo en el país, serían personas entre los 18 y los 39 años de edad, mientras que en el caso de los niños, niñas y adolescentes, este porcentaje sería del 19 %.

Lea también: La universidad de música más prestigiosa del mundo becó a un colombiano

Finalmente, el funcionario aseguró que "a la fecha, Migración Colombia tiene más de 42.000 solicitudes ciudadanos venezolanos, quienes están a la espera de poder retornar a su país. Bogotá con cerca de 18.000 solicitudes encabeza la lista de ciudades a la espera de cupos, seguida por Medellín con un poco más de 3.200 solicitudes y Cali con cerca de 3.000".

En los pasos fronterizos de Norte de Santander, Arauca y La Guajira, se han recibido más de 1.200 buses con ciudadanos venezolanos buscando retornar a su país.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez