Muertes violentas han disminuido en Colombia durante el confinamiento

Sin embargo, han aumentado los casos de violencia intrafamiliar contra las mujeres.
Levantamiento de cadáver. Imagen de referencia.
Levantamiento de cadáver. Imagen de referencia. Crédito: Inaldo Perez - RCN Radio

La demógrafa y profesora asociada de estadística de la Universidad Nacional,Piedad Urdinola, se refirió a un estudio que se realizó durante los últimos meses en Colombia, el cual reveló una importante disminución en las cifras de muertes violentas en el país, desde que inició la cuarentena el pasado mes de marzo.

La experta manifestó que el análisis que se hizo semana por semana, evidencia una mayor disminución en los casos de violencia contra los hombres, por lo que se estima que han aumentado los casos de violencia intrafamiliar a las mujeres.

Lea aquí: Claudia López rompió en llanto recordando a víctimas del coronavirus

“La violencia tanto para hombres como para mujeres es diferente. Sin embargo y de acuerdo con cifras preliminares durante las 25 primeras semanas de este año, se evidenció que en el primer trimestre del año los números son muy similares a los 5 años anteriores", dijo.

La experta manifestó que "cuando comienza el confinamiento hay una reducción de 62 defunciones en mujeres, pero para el caso de los hombres es de 314”.

La experta manifestó que "entonces la brecha entre los dos géneros es bastante grande. Aquí también vale la pena aclarar que la mayoría de muertes violentas son para los hombres, por todos los temas de seguridad del país".

Lea además: Impuesto solidario: los detalles y tropiezos en la Sala Constitucional

Cabe mencionar que recientemente el periódico UN de la Universidad Nacional, publicó un artículo titulado 'Violencia contra las mujeres, la otra pandemia', en el que los investigadores Javier Pineda y Luisa Otero, subrayan en su publicación denominada 'Género, Violencia Intrafamiliar e Intervención Pública en Colombia', que la posibilidad de negociación en el hogar influye en el bienestar de quienes lo integran.

En ese sentido, los expertos precisaron en RCN Radio que "es imperativo generar intervenciones principalmente desde las entidades estatales, entes gubernamentales y la administración de justicia, que brinden elementos para convivir e interactuar desde las diversidades humanas, reconociendo las dinámicas familiares y la imperiosa necesidad de lograr un equilibrio en el marco de los derechos y la dignidad humana".

Le puede interesar: Empresas no pueden solicitar segundas pruebas a trabajadores que han tenido Covid-19

Por esta razón, a pesar de que han disminuido las muertes violentas en el país, el hecho de que se reduzcan más en hombres, puede evidenciar que las mujeres son víctimas del mayor número de casos de violencia al interior de sus casas.

Finalmente, la docente universitaria señaló la importancia de que se brinden servicios adecuados a las mujeres con los que se garantice una adecuada atención y acompañamiento, además de sanciones y seguimientos a los casos denunciados.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez