La mejor ciudad para vivir de Latinoamérica está en Colombia

Manizales recibió el premio “Ciudades para la vida” de ONU-Hábitat, que la reconoce como la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica.
Manizales, Caldas
Manizales, la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, reconocida por su planeación urbana y sostenibilidad. Crédito: Gobernación de Caldas

En Guadalajara, México, una importante capital colombiana, conocida como “la ciudad de las puertas abiertas”, y situada a 2.160 metros sobre el nivel del mar, fue galardonada como la mejor para vivir de Latinoamérica.

Se trata de Manizales, Caldas, que este lunes recibió el premio “Ciudades para la vida”, otorgado por ONU-Hábitat Latam Guadalajara 2025 como la mejor ciudad para la vida. Además, fue la única de Colombia entre las 10 finalistas.

Le puede interesar: Fuerzas Militares denunciaron ante la Fiscalía secuestro de uniformados en El Retorno, Guaviare

¿Por qué Manizales fue reconocida como la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica?

La capital caldense fue reconocida con este importante galardón por ser un referente en planeación urbana en Colombia y América Latina, debido a su “capacidad para articular esfuerzos entre la academia, el sector productivo, la sociedad civil y las instituciones públicas”, con el fin de llevar iniciativas que responden a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Este reconocimiento destaca a las ciudades latinoamericanas que transforman su entorno a través de proyectos innovadores que fortalecen la sostenibilidad, la cultura ciudadana y el desarrollo económico.

Manizales
Este reconocimiento destaca a las ciudades latinoamericanas que transforman su entorno a través de proyectos innovadores que fortalecen la sostenibilidad, la cultura ciudadana y el desarrollo económico.Crédito: Alcaldía de Manizales

“Agradezco en nombre de cada manizaleño, de cada funcionario público, de cada emprendedor y empresario, de los taxistas de mi ciudad, de los que se levantan todos los días para trabajar y hacer una mejor ciudad. Agradezco en nombre de ellos por exaltar una ciudad resiliente y potente que sabe que aún le falta mucho por mejorar, pero que sabe que es mucho lo caminado hacia la sostenibilidad y la superación de un sinnúmero de retos que tiene una ciudad”, expresó el alcalde de la ciudad, Jorge Rojas Giraldo, al recibir el premio.

En esta edición fueron evaluadas ciudades con entre 100.000 y 500.000 habitantes, dentro de las que estaba Manizales. Para seleccionar a la ganadora, se hizo un análisis técnico basado en 85 indicadores alineados con los 17 ODS, incluyendo acción climática, igualdad, innovación y reducción de desigualdades.

“También es considerada como una ciudad líder en educación, investigación y calidad de vida, con 91 % de la ciudadanía satisfecha de vivir en esa ciudad, y ha sido reconocida con el quinto lugar nacional en el Índice de Competitividad de Ciudades y la ciudad con mejor calidad de vida en Colombia”, destacó además ONU-Hábitat.

Jorge Rojas Giraldo
El alcalde de Manizales, Jorge Rojas Giraldo, fue el encargado de recibir el galardón.Crédito: Alcaldía de Manizales

La evaluación de los diferentes componentes estuvo a cargo de un comité interdisciplinario conformado por instituciones de gran prestigio como el City Science Media Lab del MIT, el Laboratorio en Ciencia de la Ciudad de Guadalajara, el Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno (IIPPG), el Instituto de Investigación de Movilidad Urbana Sostenible (IIMUS) y el Instituto de las Ciudades (IN-Ciudades).

Le puede interesar: Gobierno y Thomas Greg firman contrato para pasaportes vigente hasta abril de 2026

Manizales destacó por factores como la eficiencia en los servicios públicos, la equidad territorial, la inclusión social, la gobernanza, la innovación urbana, la resiliencia climática y la participación ciudadana.

“Somos una ciudad que, por décadas, viene trabajando en su crecimiento y en su desarrollo poniendo como base la sostenibilidad. Cada indicador de empleo, de reducción de pobreza, de competitividad, de hábitat, de espacio público, los que miden las áreas protegidas, el desarrollo humano, la equidad, la educación, la salud y, especialmente, los de calidad de vida se vienen superando y mejorando cada día gracias a un trabajo conjunto de toda la ciudad. Todos, desde su rol, hemos aportado al crecimiento de nuestra ‘Manizales del alma’”, finalizó el alcalde Rojas.


Temas relacionados

salud mental

La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.
Hombre deprimido



¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

Savia Salud y Nueva EPS presentan cartera superior a $1.9 billones con la red pública de salud de Antioquia

Eso sin contabilizar la cartera en la red privada que está cerca de los $3 billones. Cifras de la Secretaría de Salud departamental.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.