La función que debe desactivar en su celular de inmediato para evitar que le quiten su dinero

Descubra cómo desactivarlo en Android y iPhone para proteger su privacidad.
Estafa cuenta bancaria
Criminales están robando datos para saquear cuentas bancarias. Crédito: Composición RCN Radio con IA ImageFX

En la actualidad, la seguridad digital se ha convertido en un aspecto crucial para cualquier usuario de tecnología. Con el avance de los dispositivos móviles y la creciente dependencia de estos aparatos en la vida diaria, también han surgido nuevas amenazas que ponen en riesgo la privacidad de la información personal.

Uno de los riesgos más subestimados se encuentra en una función que la mayoría de las personas mantiene activa sin saberlo: el historial de ubicaciones. Este registro, presente tanto en dispositivos Android como en iPhone, almacena información detallada sobre los lugares visitados, lo cual podría ser aprovechado por delincuentes en caso de pérdida, robo o filtraciones de datos.

Mire además: Alerta por la estafas del “número equivocado”: así se meten en su cuenta bancaria

El historial de ubicaciones: una herramienta útil, pero riesgosa

La función de historial de ubicaciones fue diseñada para mejorar la experiencia del usuario. A través de ella, servicios como Google Maps, Facebook o aplicaciones de navegación pueden ofrecer rutas optimizadas, sugerencias personalizadas y recuerdos de sitios visitados.

Sin embargo, esta comodidad tiene un costo en términos de seguridad. La información almacenada no solo se guarda en el dispositivo, sino que también puede alojarse en servidores externos, aumentando la posibilidad de ser vulnerada. Además, algunas plataformas comparten o venden estos datos a terceros sin que el usuario lo autorice de manera explícita.

El historial de ubicaciones registra datos como:

  • Lugares visitados.
  • Fechas y horas de cada desplazamiento.
  • Rutas específicas recorridas.

Consulte también: Destapan nueva estafa que saquea cuentas bancarias de los usuarios de Gmail: así opera el engaño

En manos equivocadas, esta información podría revelar patrones de comportamiento, domicilios frecuentes y horarios de rutina, facilitando la comisión de delitos como robos, extorsiones o incluso secuestros.

¿Por qué debería considerar desactivar esta función?

La desactivación del historial de ubicaciones ayuda a minimizar la exposición de datos sensibles y reduce el riesgo de que personas obtengan la información necesaria para generar estafas diseñadas para robar contraseñas de cuentas bancarias o datos de tarjeta de crédito.

Otros riesgos asociados son:

  • Acceso no autorizado tras el robo o pérdida del celular.
  • Exposición de datos a través de brechas de seguridad.
  • Venta de información personal a empresas de publicidad o terceros.
  • Creación de perfiles de usuario sin su consentimiento.

Ante un escenario digital cada vez más vulnerable, adoptar medidas preventivas puede marcar la diferencia en la protección de la privacidad personal.

Mire además: Si recibe un mensaje con estas dos palabras, elimínelo de inmediato: podrían meterse en su cuenta bancaria

¿Cómo desactivar el historial de ubicaciones en su dispositivo?

Tanto Android como iPhone permiten desactivar esta función de forma sencilla. Estos son los pasos a seguir:

En dispositivos Android

  • Acceda a la sección ‘Historial de ubicaciones’ desde la configuración de su Cuenta de Google.
  • Elija si desea desactivar el historial para toda la cuenta o solo para dispositivos específicos.

Para desactivar en toda la cuenta:

  • Haga clic en la parte superior para pausar el historial de ubicaciones en todos los dispositivos asociados.

Para desactivarlo en un dispositivo en particular:

  • Busque el apartado ‘Este dispositivo’ o ‘Dispositivos en esta cuenta’ y ajuste la configuración de manera individual.

En dispositivos iPhone

  • Abra la aplicación ‘Ajustes’.
  • Ingrese en el apartado ‘Privacidad y seguridad’.
  • Seleccione ‘Localización’ y luego ‘Servicios del sistema’.
  • Diríjase a ‘Ubicaciones Significativas’ donde visualizará el historial de lugares almacenados.
  • Desactive la función deslizando el interruptor correspondiente.

Estos sencillos pasos ayudan a controlar quién tiene acceso a su información y reducen significativamente los riesgos de exposición de datos personales.

Consejos adicionales para reforzar la privacidad

Además de desactivar el historial de ubicaciones, existen otras recomendaciones que pueden fortalecer la seguridad de su dispositivo:

  • Revise periódicamente los permisos de las aplicaciones: Solo otorgue acceso a la ubicación cuando sea estrictamente necesario.
  • Utilice modos de navegación privada: Esto limita el almacenamiento de datos mientras navega en internet o utiliza mapas.
  • Actualice regularmente el software: Mantener el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas protege frente a vulnerabilidades conocidas.
  • Instale soluciones de seguridad confiables: Aplicaciones de seguridad adicionales pueden detectar y bloquear intentos de acceso no autorizados.

Consulte además: Aparece nueva modalidad de estafa en peajes: así están robando a conductores en las carreteras

Una práctica sencilla que fortalece la seguridad digital

Desactivar el historial de ubicaciones puede parecer una medida menor, pero representa un paso importante hacia una mayor protección de la privacidad. En un entorno donde los datos se han convertido en uno de los activos más valiosos, cada acción preventiva cuenta.

Tomar conciencia de las funciones activas en los dispositivos y gestionarlas de manera adecuada es esencial para navegar de forma más segura en la era digital actual.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.