Problemas familiares pueden afectar la salud mental, advierte Instituto Nacional de Salud

Según los estudios del Instituto Nacional de Salud, se debe estar atentos a los cambios de los comportamiento de las personas.
Salud mental en Medellín: En un 21% se ha reducido los suicidios en la ciudad
Salud mental en Medellín: En un 21% se ha reducido los suicidios en la ciudad Crédito: Archivo

El Instituto Nacional de Salud (INS) afirmó que la salud mental se debe evaluar desde el enfoque de salud pública, con el propósito de aportar evidencia para la toma de decisiones que contribuyan al bienestar mental de la población colombiana.

La directora del INS, Diana Pava, señaló que se viene fortaleciendo los datos a través del Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila) y del Observatorio Nacional de Salud del INS, en coordinación con el Ministerio de Salud y Protección Social, para disminuir las cifras que prenden las alarmas frente a los graves problemas de las enfermedades mentales.

“Hemos reiterado que detrás de cada registro no hay solo una cifra, sino una persona que en algún momento, se enfrentó a situaciones que la hicieron sentir sin una salida. Por eso, destacó la importancia de cuidarnos entre nosotros, de dejar de estigmatizar los problemas de salud mental y propiciar espacios de diálogo y acompañamiento, no debemos sentir pena de hablar de lo que nos pasa, ni de buscar ayuda”, aseguró.

Lea más: María Corina Machado reacciona al Nobel de Paz: “Es un reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos”

Según el INS, en lo corrido de este año se han notificado al Sivigila 28.290 intentos de suicidio en el país. Del total, el 63% corresponde a mujeres (17.839 casos) y el 37% a hombres (10.451 casos). En el mismo periodo del año anterior se reportaron 29.730 casos, lo que representa una disminución del 4,8 por ciento en los registros.

De igual forma, se han detectado factores de riesgo como antecedentes de trastorno psiquiátrico, trastorno depresivo, consumo de sustancias psicoactivas, abuso del consumo de alcohol, antecedentes familiares de conducta suicida, antecedentes de violencia y abuso, que deben ser motivo de alerta y cuidado en las redes de apoyo familiar, escolar y social.

En el análisis de los datos, el INS señaló que también evidencia que los intentos de suicidio tienden a concentrarse los días domingo y lunes, lo que sugiere la necesidad de fortalecer los espacios de acompañamiento emocional y contención durante los fines de semana.

Le puede interesar: Gobierno advierte a Iván Mordisco que “no habrá tregua” tras muerte de jefe de las disidencias

La directora del INS, experta en toxicología, hizo un llamado a promover entornos saludables.

“Se debe fortalecer la comunicación en entornos como el del hogar y el laboral; este último es donde las personas pasan la mayor parte del tiempo, afirmó, al añadir que la salud mental no es solo responsabilidad del sector salud, es una responsabilidad de toda la sociedad. Debemos fortalecer la resiliencia", puntualizó.

El informe señala que el rango de edad de mayor proporción de casos está entre los 15 y los 29 años (56,6 por ciento). Entre los factores identificados como desencadenantes de los intentos de suicidio se encuentran:

- Problemas familiares​​​ 36,7%

- Conflicto con pareja o expareja ​26,4%

- Problemas económicos​​​ 10,8%

- Escolar/Educativa​​​ 8%

- Maltrato físico psicológico o sexual ​6,3%

- Muerte de un familiar o amigo​ 5,6%

- Problemas laborales ​​​5,2%

- Enfermedad crónica dolorosa o discapacitante ​3,9%

- Problemas jurídicos​​​ 2,1%

- Suicidio de un familiar o amigo​ 1%


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario