EPS proponen que Gobierno subsidie a sospechosos de coronavirus

La idea es frenar la transmisión a las personas que por cerco epidemiológico puedan tener el virus.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El gremio de las EPS hizo un nuevo llamado al Ministerio de Salud para que se destinen recursos que permitan subsidiar a aquellos trabajadores que sin estar incapacitados, tengan la necesidad de aislarse por prevención de acuerdo a cerco epidemiológico, por decisión médica.

El presidente de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi), Gustavo Morales, afirmó que esta iniciativa cobijará a quienes deban aislarse por órdenes masivas de las autoridades, o por ser casos sospechosos aún no diagnosticados.

Lea aquí: Minsalud reconoce que hay déficit de médicos en Colombia para atender en UCI

“En estos casos y cuando la imposibilidad de trabajar no obedece ni a causas médicas, ni a voluntad propia o del empleador, es razonable que el estado subsidie a estas personas”, afirmó.

El dirigente gremial señaló que esta iniciativa surge con el objetivo de frenar la cadena de transmisión del virus.

"Ya el Gobierno ha expedido normas para subsidiar a quienes han perdido el empleo y no pueden seguir cotizando a salud y a los afiliados al régimen subsidiado que por diagnóstico médico no pueden buscar su sustento, pero aún faltan algunos segmentos por proteger, como el de quienes deben aislarse sin que medie una incapacidad médica propiamente dicha", aseguró.

Lea además: ADN y carta dental serán analizadas para identificar víctimas de Tasajera

Gustavo Morales destacó que la propuesta hecha por ese gremio, no podría venir de los recursos ordinarios del sistema de salud que nunca se calcularon previendo la circunstancia de que millones de personas tuvieran que quedarse durante meses en la casa no por su propia situación de salud, sino por razones de solidaridad y cuidado.

“Consideramos que deberían utilizarse los recursos extraordinarios apropiados durante las emergencias económicas sucesivas, para atender la pandemia de la COVID-19”, indicó.

Finalmente, el dirigente gremial concluyó que cuando un trabajador resulta con alguna una enfermedad, la EPS cubre esa incapacidad laboral, pero el coronavirus solo es considerada una enfermedad laboral para el sector de la salud y para otras actividades especiales.


Temas relacionados

Medio ambiente

La historia del fotógrafo colombiano que ganó el premio a la mejor foto del mundo con un oso de páramo

El biólogo comentó que lograr un retrato tan cercano del oso fue posible gracias al uso de cámaras trampa, una herramienta común entre investigadores para estudiar mamíferos.
El fotógrafo colombiano Santiago Monroy ganó el premio a la mejor foto del mundo por un oso de páramo.



Nueva EPS inicia auditoría forense para investigar posibles irregularidades

La evaluación de las firmas se realizará en el periodo comprendido entre 2019 y 2025.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario