Minsalud reconoce que hay déficit de médicos en Colombia para atender en UCI

El ministro de Salud, Fernando Ruíz, dijo que desde que inició la pandemia se sabía que era limitado el número de médicos en cuidado crítico
Coronavirus en Colombia / pacientes contagiados
Pacientes contagiados de coronavirus en Colombia Crédito: AFP

Colombia tiene 124.494 casos de coronavirus desde que llegó el primer caso hace cuatro meses, de los cuales 68.027 están activos y han muerto 4.359 personas. Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) tienen 1.32%, es decir 897 pacientes contagiados, según cifras del Instituto Nacional de Salud.

La ocupación de las UCI en algunas ciudades preocupa como en el caso de Bogotá que ya se encuentra a un 83% de su capacidad, mientras que en la ciudad de Medellín la ocupación es menor al 25%.

Sin embargo, la preocupación no solo está alrededor de conseguir ventiladores para aumentar la capacidad de las UCI, pues a la vez debe contarse con el personal médico que pueda hacer uso de esos equipos y poner en funcionamiento las camas UCI o sería obsoleto comprarlos.

En diálogo con La FM, el ministro de Salud, Fernando Ruíz, reconoció que en el país hay déficit de médicos con especialidad en cuidado crítico que atiendan en UCI. “Sí hay déficit evidentemente. Tenemos en Colombia 1.100 médicos de cuidado crítico aproximadamente, aunque es un número grande de médicos, se necesita personal de enfermería entrenado para cuidado crítico y personal auxiliar”, afirmó.

Dijo que desde que inició la pandemia en el país, el Gobierno era consciente de que el número de personal médico que capacitado para atender en UCI era limitado y formar un médico intensivista requiere al menos cinco años. Razón por la que la estrategia del Ministerio de Salud, quien lidera la emergencia sanitaria en el país, fue buscar otras maneras de hacer frente a esa falta de personal.

“En nuestro plan de contingencia era claro que no lograríamos hacer crecer ese número. Lo que se ha buscado es hacer todo el crecimiento de cuidado intensivo en camas y ventiladores desde unidades donde ya tenemos instalada la capacidad de recurso humano, donde ya hay equipos entrenados”, agregó.

El alto funcionario indicó que además en su plan contemplaron hacer un entrenamiento virtual intensivo de personal para generar capacidades en otros recursos humanos como médicos internistas, anestesiólogos, enfermeras y auxiliares de enfermería.

“Partimos de una situación donde vamos a tener un déficit y es necesaria la expansión de esas capacidades. Después viene el proceso de asegurar que en el hospital se tienen las capacidades para poner en funcionamiento las UCI”.

La capacitación la han hecho apoyados de la Unión Colombiana de Cuidado Crítico logrando entrenar a 28.000 nuevas personas.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario