Reportan desplazamientos de campesinos por enfrentamiento entre Ejército y ELN

Estas familias afectadas las integran 150 personas entre mujeres, niños ancianos y adultos mayores.
ELN
Seis estructuras del ELN fueron destruidas por el Ejército para el procesamiento de narcóticos Crédito: RCN

Desde el pasado sábado 22 de abril se vienen registrando enfrentamientos entre tropas del Ejército y la guerrilla del ELN, en zona rural de los municipios de Convención y El Carmen, en Norte de Santander.

"En las veredas San Juan de los Llanos y Llanos del Norte, zona rural del municipio de Convención, se vienen registrando desde hace varios días enfrentamientos y se teme un posible desplazamiento de aproximadamente 40 familias campesinas, quienes podrían quedar en medio del fuego cruzado", dijo a RCN Radio el alcalde de Convención, Dimar Barbosa.

Le puede interesar: Otty Patiño no niega que ELN reclute a menores de edad, “de pronto es así”

Estas familias afectadas las integran 150 personas entre mujeres, niños ancianos y adultos mayores.

Por esta razón, el alcalde hace un llamado al gobierno nacional de la situación delicada que se registra en la zona rural en donde se debe preservar ante todo la vida y evitar un desplazamiento que al final afecta a las mujeres y menores de edad.

"Estamos realizando las gestiones necesarias y evitar un desplazamiento forzado de las comunidades vulnerables. No es justo originar un traumatismo en la vida cotidiana de las comunidades campesinas de la zona", dijo Dimar Barbosa.

Según la comunidad, forman parte de las estrategias militares cuyo objetivo es neutralizar el accionar de los grupos subversivos, directamente el ElN, que delinque en la zona rural del municipio de El Carmen, que limita con el municipio de Convención, en donde se produjo la masacre de diez soldados en el corregimiento de Guamalito a inicios del mes de abril del presente año.

Más en: Negociaciones con el ELN: ¿cuándo iniciaría el tercer ciclo en La Habana?

Mientras que en otros municipios de la zona del Catatumbo, la comunidad denuncia que por la eventual salida de las tropas del Ejército y los uniformados de la Policía se han incrementado las acciones violentas.

Las autoridades en el departamento han indicado que esta situación no es real y piden no difundir información falsa en redes sociales, la cual está generando esta situación por la supuesta salida del Ejército y la Policía de los municipios de Tibú y Sardinata.


Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Arranca el segundo tiempo con cambios en Ecuador; gana Colombia 1-0

Leicy Santos

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano