La Selección Colombia femenina enfrenta a Ecuador en el estadio Rodrigo Paz Delgado, en la altura de Quito, por la segunda fecha de la Liga de Naciones Femenina Conmebol 2025.
En el primer encuentro, las dirigidas por Ángelo Marsiglia derrotaron a Perú por 4-1 en el estadio Atanasio Girardot de Medellín. Ahora deberán enfrentar a Ecuador, que es líder del encuentro luego de golear 6-1 a Bolivia como visitante.
El equipo colombiano deberá adaptarse a las difíciles condiciones de los 2.850 metros de altura de Quito, lo que genera un cierto grado de preocupación en el plantel. Por eso, el cuerpo técnico tiene preparada una estrategia especial para afrontar el duelo ante Ecuador.
“Vamos a corregir dentro de la victoria, pero tenemos que seguir creciendo poco a poco. Es muy importante utilizar otras jugadoras, dar el recambio en la altura. Hicimos los cinco cambios, y creo que en Ecuador haremos lo mismo. La altura será un factor relevante y hay que pensar en las variantes para darle oxígeno al equipo”, dijo el técnico Marsiglia.

Si bien no hay enfrentamientos recientes entre las selecciones femeninas de Colombia y Ecuador en Quito, la Copa América femenina de 2024 puede arrojar una idea del desempeño del equipo colombiano en ese territorio.
En la fase de grupos, el equipo colombiano empató 0-0 ante Venezuela, venció 4-1 a Paraguay, goleó 8-0 a Bolivia y finalizó con un empate 0-0 ante Brasil. Esos resultados le dieron 8 puntos para posicionarla en el segundo lugar del Grupo B. Luego, en la semifinal, el equipo nacional venció a Argentina desde el punto penal, tras un empate 0-0. Finalmente, quedó subcampeona al perder la final contra Brasil.
Daniela Arias, figura del San Diego Wave, explicó en rueda de prensa previa al partido cómo espera el equipo contrarrestar la altura de Quito: “Hay que descansar con la pelota... La altura es un tema en el que, obviamente, pensamos, pero tiene que pasar a segundo plano. Mientras más tengamos la pelota, más podremos descansar”, dijo.

Hay que recordar que este torneo otorga dos cupos directos al Mundial de Brasil 2027 y dos de repesca.
Alineaciones:
Ecuador: Liceth Suárez; Jessy Caicedo, Justine Cuadra, Mayerli Rodríguez, Noemí Camacho; Emily Arias, Fiorella Pico, Evelyn Burgos, Karen Flores; Milagro Barahona y Nayeli Bolaños.
Colombia: Katerine Tapia; Daniela Caracas, Daniela Arias, Jorelyn Carabalí, Carolina Arias; Ilana Izquierdo, Lorena Bedoya, Leicy Santos, Valerin Loboa, Ivonne Chacón, Linda Caicedo.
Una de las sorpresas más esperadas sería la posible inclusión de Linda Caicedo en la alineación titular. La delantera del Real Madrid tuvo un papel destacado contra Perú, pero se perfila como titular frente a Ecuador, un rival más exigente.
Por su parte, Ivonne Chacón, quien anotó en el debut, podría ganarse un lugar desde el inicio. La bogotana, con experiencia jugando en altura, se perfila como la principal referente en el área en Quito. En la otra banda, una alternativa sería Manuela Paví.