Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.
Consumir alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y legumbres ayuda a prevenir el estreñimiento y favorece un tránsito intestinal regular.
Consumir alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y legumbres ayuda a prevenir el estreñimiento y favorece un tránsito intestinal regular. Crédito: Freepik

El estreñimiento es una afección muy común. Las personas que la padecen tienen dificultades para evacuar de su cuerpo todos los residuos que no le sirven a este por medio de la defecación.

Es normal que los pacientes que sufran de estreñimiento presenten síntomas como menos evacuaciones de lo normal (menos de tres veces por semana), dolor al evacuar o sensación de no haber evacuado todo.

Según la Academia Española de la Nutrición y Dietética algunos factores que pueden potenciar esta afección es el sedentarismo, el estrés o una baja ingesta de fibra. Por lo anterior, la academia recomienda saber diferenciar alimentos que pueden ayudara a quienes la padecen.

Le puede interesar: ¿Cómo empezar a hacer ejercicio si es sedentario sin rendirse en el intento?

Consumir alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y legumbres ayuda a prevenir el estreñimiento y favorece un tránsito intestinal regular.
Consumir alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y legumbres ayuda a prevenir el estreñimiento y favorece un tránsito intestinal regular.Crédito: Freepik

¿Qué es la fibra?

La fibra es un conjunto de carbohidratos que el cuerpo humano no es capaz de digerir en su paso por el intestino delgado. Cuando llega al intestino grueso, o al colon, las bacterias la descomponen, la fermentan y se alimentan de esta. Se estima, según la academia citada anteriormente, que un gramo de fibra aporta 2 kilocalorías que pueden ser usadas como energía.

Existen dos tipos de fibra, la soluble e insoluble. La primera se disuelve en agua y adopta la forma del gel viscoso del estómago e intestinos. Por su parte, el insoluble no se disuelve, pero retiene líquidos y nutrientes.

¿Qué debe evitarse comer si tiene estreñimiento?

De acuerdo con el Instituto Nacional de salud de Estados Unidos, debe evitarse alimentos como la "comida rápida", la carne, las papas fritas; o alimentos congelados así como ultra procesados.

Le puede interesar: Ocho hábitos que ayudan a prevenir un infarto, según médicos y cardiólogos

Una alimentación con alto contenido de fibra es clave para prevenir el estreñimiento, mantener la salud intestinal y favorecer el bienestar digestivo.
Una alimentación con alto contenido de fibra es clave para prevenir el estreñimiento, mantener la salud intestinal y favorecer el bienestar digestivo.Crédito: Freepik

¿Qué debe comerse si se está con estreñimiento?

El Instituto indicó que la fibra es importante, pero su consumo variará, dependiendo de la edad y el sexo. Los adultos deben consumir de 22 a 34 gramos de fibra diarias.

Por lo anterior, es recomendable que las personas con estreñimiento consuman:

  • granos enteros, como pan y pasta de trigo integral, avena y cereales con hojuelas de salvado.
  • leguminosas, como lentejas, frijoles negros, habichuelas, frijoles de soya y garbanzos.
  • frutas, como frutos rojos, manzanas con cáscara, naranjas y peras.
  • verduras, como zanahoria, brócoli, arvejas, y hojas verdes de berza.
  • frutos secos, como almendras, maní y pacanas.

Le puede interesar: Razones de calvicie en mujeres: ¿Cómo tratarla de forma efectiva?

Asimismo, les recomiendan tomar agua suficiente, para que ayude a su cuerpo a mejorar la digestión. Ahora, el agua puede consumirse en caldos, jugos naturales y vegetales con endulzantes. Lo anterior, ayudará a que la persona no sufra de deshidratación y pueda procesar mejor el alimento que consume.


Temas relacionados

productos financieros

Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.
Los ladrones intentan engañar a las personas suplantando la función de pago



Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.

¿Cuáles son los requisitos esenciales para acceder al "divorcio exprés" en Colombia?

Es necesario contratar un abogado especializado para poner fin de manera legal a un matrimonio; ambas partes deben estar de acuerdo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero