Así será la Línea 3 del Metro de Bogotá que extenderá su trayecto hasta Soacha: localidades que conectará

La Línea 3 del Metro de Bogotá conectará Soacha con Bosa, Kennedy, Fontibón y Suba.
Así será la Línea 3 del Metro de Bogotá que extenderá su trayecto hasta Soacha: localidades que conectará
La Línea 3 del Metro de Bogotá proyecta unir Soacha con diferentes localidades del sur y occidente de la ciudad. Crédito: Instagram @elmetrobogota

En enero de 2025, la Empresa Metro de Bogotá (EMB) firmó un contrato con la Gobernación de Cundinamarca, la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca, la Agencia Regional de Movilidad y la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) para desarrollar los estudios y diseños de la Línea 3 del Metro de Bogotá.

Los estudios, a cargo de la FDN, tenían como objetivo definir la red ferroviaria de pasajeros de la Región Metropolitana y priorizar un corredor que conectara el distrito capital con el municipio de Soacha. El contrato, con duración de tres años, contemplaba una inversión de $104.865 millones de pesos, aportados por la Gobernación ($10.000 millones), la Región Metropolitana ($33.000 millones), la Agencia Regional de Movilidad ($300 millones) y la EMB ($61.565 millones).

Este proyecto estaba diseñado para beneficiar a más de la mitad de los habitantes de Soacha que se desplazan hacia Bogotá, reduciendo los tiempos de viaje y conectando al municipio con el sistema de transporte masivo de la ciudad.



Avances actuales de la primera línea y segunda línea

Recientemente, el alcalde Carlos Fernando Galán dijo que las obras de la primera línea del Metro de Bogotá, que conectarán Bosa con la avenida Caracas, superan el 60 % de avance. Señaló que, frente a este avance, la administración local reafirma el compromiso de dejar encaminadas la segunda y tercera línea del metro, que mejorarán la movilidad desde el sur hacia occidente y norte de la ciudad.

Sobre la segunda línea, el alcalde indicó que “esperamos adjudicar próximamente la segunda línea del metro, lo que permitirá llevar el sistema masivo hasta Suba y enlazarlo con la primera línea, ya que se espera tener todo un sistema férreo en la ciudad”. Esta línea, con 15,5 kilómetros de trazado, recorrerá la calle 72 hacia occidente, cruzará la avenida Ciudad de Cali y la ALO, conectando localidades como Chapinero, Barrios Unidos y Suba.

Los estudios de prefactibilidad definirán el trazado final de la Línea 3 y su integración con la red de transporte masivo.
Los estudios de prefactibilidad definirán el trazado final de la Línea 3 y su integración con la red de transporte masivo.Crédito: Consorcio Ardanuy Colombia


Trazado y conexión de la Línea 3

El alcalde Carlos Fernando Galán afirmó que “también estamos trabajando para dejarle listo al siguiente alcalde o alcaldesa, para que pueda contratar la tercera línea del metro, que va a conectar a Soacha con Bosa, Kennedy, Fontibón, Engativá y Suba también”.

La Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca propuso que el trazado de la tercera línea pudiera iniciarse desde Ciudad Verde, con conexión hacia Bosa y la Avenida Ciudad de Cali, en articulación con la fase IV de Transmilenio. Los estudios de prefactibilidad también consideran corredores como la ALO Sur o la avenida Boyacá, este último implicaría cruzar la autopista Sur.

El proyecto busca integrar a Soacha con Bogotá y mejorar la movilidad sur-norte y sur-occidente de la ciudad. Además, se estudia la conexión con el aeropuerto El Dorado, con el objetivo de aliviar la congestión en la ruta de Transmilenio que conecta estos puntos.

Así será la Línea 3 del Metro de Bogotá que extenderá su trayecto hasta Soacha localidades que conectará
La Línea 3 del Metro de Bogotá planea unir Soacha con Bosa, Kennedy, Fontibón, Engativá y Suba.Crédito: Instagram @elmetrobogota


Financiamiento internacional y próximos pasos

El alcalde también destacó la gestión de recursos internacionales para la segunda fase del metro: “Ya me informaron en las reuniones que tuve, tanto con el Banco Mundial como con el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, que ya pasaron a la etapa de negociación de las operaciones de crédito con el Gobierno para poder materializar eso”. El crédito, por 1.400 millones de dólares, tendría desembolso proyectado entre diciembre de 2025 y enero de 2026.

Sobre las molestias ocasionadas por las obras, Galán señaló que “hay mucha gente que está brava por tantas obras y tantas cosas. Tenemos obras como nunca antes en la historia de la ciudad. Ténganos paciencia, porque estamos trabajando día y noche para poner en cierta forma al día esta ciudad. Esta ciudad tiene muchos atrasos”.


Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Finaliza el primer tiempo, gana Colombia 1-0 con gol de Leicy Santos

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano