Coronavirus: Autorizan el uso de los ventiladores producidos en Colombia

La Universidad de la Sabana y la Universidad de Antioquia avanzan en al creación de estos productos.
Ventiladores creados por investigadores en Medellín, Antioquia
Crédito: Tomada de Mauricio Toro @mtorores

El presidente Iván Duque reveló que el Ministerio de Salud sacó adelante una resolución sobre la aplicación de ventiladores mecánicos, en especial dirigida hacia los prototipos que están siendo desarrollados en el país y que, están a la espera de aprobación por parte del Invima para su producción y utilización en pacientes Covid.

Al respecto, Luis Guillermo Plata, gerente de la estrategia contra el coronavirus, señaló que se permitirá la producción y utilización de los prototipos que llevan el proceso más avanzado, entre los que están los desarrollados por la Universidad de la Sabana y los de la Universidad de Antioquia en conjunto con InnspiraMED, de las 21 propuestas que se han creado en el país.

Lea también: Rusia registra nuevo medicamento para el tratamiento del coronavirus

"Hay unas iniciativas muy valiosas, muy importantes en Colombia en estos momentos; son 21 iniciativas de producción de ventiladores nacionales -hay unas más avanzadas que otras- pero, de las que yo conozco personalmente que están más avanzadas, son las de la Universidad de la Sabana y la Universidad de Antioquia el grupo InnspiraMED", señaló Plata.

E indicó que los creadores de estos prototipos de ventiladores ya han radicado ante el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), las solicitudes para evaluación y aprobación, "pero esto es complejo, son máquinas complejas de las cuales dependen la vida de las personas, por lo que no es fácil certificar un producto de estos ya que tiene una serie de pruebas y requisitos con los que hay que cumplir".

Ante esta situación, y debido a la dificultad de adquirir ventiladores por la alta demanda en el mundo, el Gobierno "invocó la Ley 23 de 1981, que permite flexibilizar requisitos cuando hay situaciones como este tipo que es una pandemia; lo que posibilita que los ventiladores nacionales ya puedan ser utilizados. Hay restricciones a esto, pero lo importante es que ya se puede avanzar en ese sentido", reveló Plata.

Le puede interesar: PNUD lanzó 'cascos de vida', una idea para vencer al coronavirus

E indicó que "ya estamos a la espera de que estos prototipos, -que estaban en prueba, que se estaban construyendo- ya pasen a producción y con esa capacidad nueva instalada, poder llevarlos también a las clínicas y hospitales de Colombia".

Por su parte, el presidente Iván Duque precisó que en muchos de estos prototipos "faltan las pruebas con personas" e indicó que, "la habilitación que se ha dado a través de la resolución, también es muy clara en que necesita consentimiento por parte del paciente, una orientación por parte del médico y claramente, eso es lo que nos permitirá a nosotros ir desarrollando su mayor aplicación en el territorio".


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez