Rusia registra nuevo medicamento para el tratamiento del coronavirus

El fármaco permite contener la respuesta inmunológica del organismo.
Vacuna contra el coronavirus
Crédito: AFP

El Ministerio de Salud de Rusia informó que registró un segundo medicamento local para el tratamiento de la COVID-19, creado por la compañía biotecnológica Biocad y que inicialmente sólo estará disponible en 10 ciudades de ese país.

El nuevo preparado, Levilimab, que se comercializará con el nombre de Ilsira, es un inhibidor de la glucoproteína interleucina-6 y permite contener la respuesta inmunológica del organismo y evitar la tormenta de citoquinas que provoca el nuevo coronavirus en los casos graves.

Lea acá: Más de 150 estudios genómicos se han realizado en Colombia para rastrear el coronavirus

"Se recomienda para tratar los enfermos graves, cuando se desarrolla la llamada tormenta de citoquinas, la inflamación sobreexagerada ante el coronavirus que daña tejidos y órganos, en particular el tejido pulmonar", señala el comunicado de Sanidad.

El nuevo medicamento, desarrollado inicialmente para tratar la artritis reumática, fue registrado en trámite rápido, procedimiento contemplado por el Gobierno para situaciones de emergencia.

Vea aquí: PNUD lanzó 'cascos de vida', una idea para vencer al coronavirus

"Creo que podremos controlar las complicaciones que causa la COVID-19 y reducir al mínimo las secuelas graves", escribió en Facebook, el director general de Biocad, Dmitri Morozov.

El pasado 31 de mayo, el Ministero de Sanidad de Rusia registró el primer fármaco antiviral para tratar la COVID-19, el Afivavir, que mostró una gran eficacia durante las pruebas clínicas.

Consulte aquí: OMS se disculpa por confusión sobre tratamientos con hidroxicloroquina contra Covid-19

Según los datos oficiales, a día de hoy Rusia acumula 458.698 positivos por coronavirus y se ha producido un total de 5.725 decesos atribuidos a la COVID-19, 197 de ellos en las últimas veinticuatro horas.

Moscú, con más de 12 millones de habitantes, es el principal foco de infección del país, y registra un total de 193.061 casos confirmados y 2.864 fallecimientos causados por la COVID-19.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.