Camacol entrega balance de proyectos de vivienda en Colombia en el marco de la COP16

Camacol resaltó su iniciativa por promover prácticas sostenibles en el cuidado del medio ambiente.
Camacol
Herrera señaló que la decisión, comunicada mediante una circular, tomó por sorpresa tanto al sector como a los hogares afectados. Crédito: Colprensa

Durante la COP16 en Cali, el presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), Guillermo Herrera, destacó los avances en sostenibilidad que alcanzó el sector de la construcción en Colombia.

El presidente de la agremiación resaltó la certificación de 17 millones de metros cuadrados de proyectos de vivienda y la reciente emisión de bonos de biodiversidad por $50 millones.

Estas iniciativas se enmarcan en el compromiso de la industria por promover prácticas sostenibles y proteger el entorno natural.

Herrera destacó la relevancia de los bonos de biodiversidad, una innovación en el financiamiento de proyectos destinados a la conservación de la naturaleza.

Le puede interesar: Cumbre COP16 cuenta con la participación del canciller venezolano en temas de biodiversidad

"Es un paso significativo que demuestra el interés del sector en integrar la sostenibilidad como un eje fundamental, contribuyendo no solo al crecimiento económico, sino también a la protección de los recursos naturales de Colombia", señaló.

Los bonos permitirán financiar proyectos que ayuden a mitigar el impacto ambiental de las construcciones y a preservar la biodiversidad. Además, mencionó que el sector avanzó en la adopción de políticas sostenibles con iniciativas como Camacol Verde.

Se trata de un programa diseñado para orientar a las empresas hacia la construcción sostenible y la reducción del impacto ambiental. “Camacol Verde logró posicionar la sostenibilidad como una prioridad del sector y es fundamental para crear una cultura de prácticas responsables en la construcción”, expresó Herrera.

Con este programa, y en alianza con el Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional, Camacol impulsó una certificación de sostenibilidad que llevó al país a ser líder global en metros cuadrados certificados en edificaciones sostenibles.

Vea también: COP16: UNGRD financia 6 proyectos juveniles para reducir el riesgo de desastres

El presidente de Camacol también enfatizó la importancia de implementar políticas de biodiseño y la circularidad en la construcción. Con el apoyo de la cooperación suiza, recientemente se entregó al Ministerio de Vivienda el catálogo VIS 4.0, una guía para la construcción sostenible que ayuda a reducir el consumo de agua y energía, así como las emisiones de gases de efecto invernadero.

En este sentido, Herrera también resaltó la creación de la plataforma “Sostenido”, una herramienta que permitirá a las empresas del sector identificar y registrar materiales con certificaciones sostenibles, facilitando la transición hacia una construcción más responsable.

Los esfuerzos de Camacol reflejan un cambio significativo en el sector de la construcción en Colombia, donde antes de 2015 el concepto de viviendas sostenibles era prácticamente desconocido.

Finalizó, señalando que con estos avances, Colombia continúa alineándose con las metas globales de sostenibilidad y posicionando a su sector de construcción como líder en la protección de la biodiversidad.


Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez