Pacientes sufren por escasez de medicamentos en Colombia: muchos esperan horas por sus tratamientos

La problemática impacta principalmente a quienes padecen hipertensión, diabetes y otras enfermedades crónicas.
Escasez de medicamentos
Adultos mayores y pacientes crónicos sufren por desabastecimiento de medicamentos en Colombia. Largas filas y falta de stock complican acceso a tratamientos esenciales. Crédito: RCN Radio

La crisis del desabastecimiento de medicamentos en Colombia está afectando gravemente a los adultos mayores y pacientes con enfermedades crónicas. Un recorrido realizado por La FM de RCN Radio en Bogotá, Cali, Pereira y Manizales evidenció el drama que viven cientos de personas que deben soportar jornadas extenuantes para acceder a sus tratamientos esenciales.

Largas filas y desabastecimiento

Desde la madrugada, los pacientes llegan a los dispensarios de medicamentos y encuentran filas que se extienden por hasta cuatro cuadras. En muchas ocasiones, tras esperar todo el día, se van con las manos vacías debido a la falta de stock. Además, la espera se hace en condiciones precarias, sin acceso a comida, agua, ni baños.

La problemática impacta principalmente a quienes padecen hipertensión, diabetes y otras enfermedades crónicas, poniendo en riesgo su salud al no recibir sus tratamientos a tiempo.

Lea aquí: Fedegán advierte que alza del predial asfixia a ganaderos

Testimonios de los afectados

Cali: "Desde septiembre he tenido que comprar mis medicamentos porque la EPS genera pendientes y nunca los entrega. Un medicamento para mis venas cuesta $9.000, pero desde hace meses no lo recibo."

"Hoy repartieron 400 fichas desde las 5:00 a. m., pero no alcanzamos. Le pedimos al presidente Petro que intervenga."

Pereira: "Llevamos horas esperando y al final nos dicen que no hay medicamentos. Es injusto, deberían verificar antes de hacernos hacer estas filas interminables."

"No hay baños, no hay dónde comer ni descansar. Hay personas que vienen de otros municipios y no tienen ni para el pasaje".

unknown node

Bogotá: "Hace cuatro meses que no recibo mi tratamiento con calcio en Audifarma. Estoy embarazada y me preocupa mi salud y la de mi bebé."

"Tengo pendiente la entrega de tamsulosina, un medicamento para la próstata. Llevo tres meses sin recibirlo."

"Soy paciente anticoagulado y necesito enoxaparina y valsartán. No debería estar sin estos medicamentos, pero hace meses que no los entregan."

unknown node

Lea también: Suiza refuerza su compromiso con los inmigrantes en Colombia y la región

¿Qué está pasando?

El desabastecimiento de medicamentos en Colombia se ha convertido en un problema crónico. Muchos pacientes reportan que llevan dos o tres meses esperando por sus fármacos, sin respuestas claras por parte de las EPS ni del Gobierno.

En lugares como la droguería del Restrepo, en Bogotá, los usuarios deben llegar antes de las 6:00 a. m. para obtener un turno y recibir los medicamentos después de las 10:00 a. m.. "Es un desgaste enorme", comentó un afectado.

La crisis sigue sin una solución clara y los pacientes exigen medidas urgentes para garantizar el acceso a los medicamentos esenciales. La falta de insumos, los retrasos en la distribución y la desorganización en la entrega de fármacos están poniendo en riesgo la salud de miles de colombianos.


Invima

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.
Según el Invima el producto se distribuye en el país sin la autorización correspondiente, incumpliendo lo establecido en el Decreto 3249 de 2006.



El electrodoméstico pequeño que debe desenchufar al terminar de usarlo: esta es la razón

Desconectarlo evita incendios, sobrecalentamiento y alto consumo eléctrico.

Sectores de salud celebran suspensión del decreto que creaba sin ley el modelo del Gobierno

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario