Fedegán advierte que alza del predial asfixia a ganaderos

El líder gremial explicó que la formación catastral y la actualización de los avalúos son responsabilidad del Igac.
José Félix Lafaurie analiza si renuncia o no a la mesa de negociaciones con el ELN.
José Félix Lafaurie denuncia incremento excesivo de avalúos catastrales en predios rurales, obligando a ganaderos a vender tierras para pagar impuestos. Crédito: X: @jflafaurie

El presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), José Félix Lafaurie, denunció que el incremento en los avalúos catastrales de predios rurales está llevando a los ganaderos a vender sus tierras para poder cubrir los costos del impuesto predial.

Según Lafaurie, dicho aumento estaría siendo impulsado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac), bajo el marco de la Ley 2294 de 2023, lo que califica como una "modalidad de reforma agraria expropiatoria".

“El incremento desbordado del predial está obligando a los productores a vender el ganado para pagar impuestos”, advirtió Lafaurie.

Aseguró que los avalúos catastrales en departamentos como Cesar y Córdoba se han disparado, lo que está generando una presión económica insostenible sobre los productores rurales.

Más noticias: Suiza refuerza su compromiso con los inmigrantes en Colombia y la región

El líder gremial explicó que la formación catastral y la actualización de los avalúos son responsabilidad del Igac, mientras que la fijación de la tarifa del predial está en manos de los concejos municipales.

Cabe mencionar que este el reajuste anual de los avalúos de este año fue fijado en 3 % por el Decreto 1609 de 2024 para predios rurales agropecuarios no formados ni actualizados durante 2024.

Sin embargo, Lafaurie advirtió que este incremento no aplica a los predios que hayan sido objeto de ajuste automático del avalúo catastral bajo la Ley 2294 de 2023.

“El problema es la Ley 2294 de 2023 o la ‘Ley del Plan’ del gobierno Petro, que permite al IGAC realizar ajustes automáticos de los avalúos catastrales de todos los predios del país mediante metodologías de actualización masiva”, señaló.

El presidente de Fedegán alertó que esta situación ya está afectando a departamentos como Sucre, donde algunos predios han registrado aumentos en el avalúo de hasta cinco veces su valor anterior. “Un dirigente gremial reporta casos de predios que tenían un avalúo de 500 millones y hoy aparecen con $2500 millones. Entonces, si pagaban cinco millones en predial, ahora pagarán 25 o 30. Una locura”, denunció.

Lea también: Reforma laboral hundida: Fenalco exige un debate sin sesgos

El directivo concluyó que este incremento vulnera las normas que limitan el crecimiento del predial y el artículo 9º de la Ley 101 de 1993, que establece que los avalúos de la tierra agropecuaria deben basarse únicamente en la capacidad productiva y rentabilidad de los predios. “Nos están arrinconando para que vendamos las tierras”, dijo.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.