"Ya hemos contactado a los laboratorios para que puedan importar el medicamento Metilergometrina": MinSalud

Según el Ministerio de Salud se han empezado los diálogos con las diferentes entidades farmacéuticas para garantizar su acceso.
Ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
El Ministro de Salud advierte sobre posibilidad de constituyente o consulta popular si no se aprueba la reforma a la salud. Crédito: Foto Diana Cabrera

El ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, destacó que se incluyera el medicamento Metilergometrina en la lista de Vitales no Disponibles de Invima, con el propósito de garantizar su importación al ser un insumo esencial para la salud materna.

El funcionario confirmó que la alerta fue presentada por la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E.) permitió que se empiecen los diálogos con las diferentes entidades farmacéuticas para garantizar su acceso.

“Sí, es un medicamento importante que en este caso ya lo hemos declarado como vital no disponible, ya hemos contactado a todos los laboratorios que nos puedan importar el medicamento. Ya con esto la EPS o los agentes farmacéuticos o los mismos laboratorios pueden importar”, dijo.

Le podría interesar: Radican ponencia negativa de la reforma a la salud: propuesta no tendría mayorías

Apuntó que espera que este proceso se realice rápidamente, teniendo en cuenta las pocas unidades que pueden existir todavía.

“Nosotros esperamos que eso sea lo más rápidamente posible, porque todavía hay, pero lo importante es que se ha hecho una alerta y eso es lo que sucede generalmente. Nosotros desde hace más de dos años tenemos un observatorio para este tema de medicamentos y estamos monitoreando permanentemente cada uno de los medicamentos que nos puedan dar una alerta e inmediatamente miramos cómo podemos lograr que se pueda mantener el importante medicamento”, sostuvo.

Señaló que esta decisión permitirá que se pueda importar rápidamente este medicamento que es utilizado por los especialistas en la prevención de la hemorragia postparto, una de las principales causas de mortalidad materna en el país.

“Ya les hicimos llegar todos los respectivos requerimientos para que ayuden a que de ninguna manera vaya a faltar el medicamento”, sostuvo.

Más noticias: Detienen a cuatro personas por proyectar una imagen de Trump y Epstein en el castillo de Windsor

Apuntó que este medicamento es esencial en la atención de las maternas cuando están en labor de parto.

“El medicamento, de uso frecuente en hospitales y clínicas, dejó de comercializarse en Colombia, tras la decisión de Essential Pharma Switzerland GmbH, titular del registro sanitario, de suspender su distribución desde el 20 de junio de 2025”, aseguró la presidenta de la entidad, la médica, Olga Lucía Herrera Losada.

Recalcó que la ausencia de este insumo crítico ha limitado la capacidad de respuesta de los equipos médicos en situaciones de urgencia, aumentando el riesgo de complicaciones graves, histerectomías de emergencia e incluso muertes maternas.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.