Emiten nueva alerta por estafas con citaciones judiciales falsas; así puede identificarlas

Muchos ciudadanos están volviendo a recibir correos de delincuentes que se hacen pasar por entidades judiciales para estafarlos.
Estafas con falsas citaciones judiciales
Crédito: Secretaría Distrital de Seguridad Convivencia y Justicia

La Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia emitió una alerta a la ciudadanía ante un aumento de casos relacionados con estafas virtuales, en las que ciberdelincuentes utilizan técnicas de suplantación para obtener información personal y financiera de las víctimas.

Según informó la entidad, los responsables de estas acciones fraudulentas se valen del uso de logos oficiales y dominios que aparentan ser reales, con el fin de enviar correos electrónicos falsos. En estos mensajes se alerta a las personas sobre supuestos procesos judiciales o tributarios, y se adjuntan archivos con supuestas claves que, una vez descargados, infectan los dispositivos con software malicioso. Este tipo de acceso remoto permite a los estafadores capturar datos personales, incluyendo información bancaria.

Lea también: 5 'red flags' para prevenir la violencia de género desde etapas tempranas, según la Fundación Naná.

Desde el programa de Asistencia Integral a la Denuncia (AIDE), se ha identificado que el 60 % de los casos de estafa atendidos en Bogotá se han perpetrado mediante canales digitales, lo que evidencia una tendencia creciente en el uso de herramientas tecnológicas para cometer delitos.

Hacemos un llamado a la ciudadanía a no descargar este tipo de archivos con dominios desconocidos y a verificar siempre de dónde provienen esos mensajes, pues las entidades judiciales siempre van a tener un dominio reconocido”, indicó César Restrepo, secretario de Seguridad.

Recomendaciones para no caer en estafas con citaciones judiciales falsas

Entre las principales recomendaciones entregadas por la Secretaría, se encuentran:

  • Verificar que los correos electrónicos enviados por entidades estatales provengan de dominios oficiales. Por ejemplo: @policia.gov.co.
  • Confirmar que las comunicaciones judiciales o tributarias incluyan información personal específica, como el nombre completo y número de cédula del destinatario.
  • Abstenerse de descargar archivos adjuntos provenientes de correos sospechosos o remitentes desconocidos.

Vea después: Empresa de envíos da buena noticia a usuarios afectados por aranceles de Trump.

Quienes fueran víctimas de este tipo de estafas pueden interponer denuncias a través de diferentes canales virtuales:

  • Plataforma 'A denunciar' de la Policía Nacional.
  • Plataforma SICECON de la Fiscalía General de la Nación.
  • Correo electrónico: ges.documentalpqrs@fiscalia.gov.co.

La Secretaría insistió en la importancia de la prevención, la verificación de la información y la denuncia oportuna como mecanismos clave para enfrentar este tipo de delitos digitales.


Temas relacionados

Salud

Sectores de la salud celebran suspensión provisional del Decreto que creaba el Modelo Preventivo, Predictivo y Resolutivo

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.
Sala plena del Consejo de Estado



Las siete funciones poco conocidas de WhatsApp que le facilitan la vida

La aplicación ofrece herramientas útiles que mejoran la seguridad y el orden en los chats.

Colombia recupera un puente festivo que no se celebraba desde hace 10 años

El calendario laboral de 2025 traerá novedades para los trabajadores, con cambios en los días festivos que impactarán el cierre de año.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario