Empresa de envíos da buena noticia a usuarios afectados por aranceles de Trump

Las medidas del presidente Donald Trump afectaron principalmente los envíos internacionales desde y hacia Estados Unidos.
DHL envios
Crédito: AFP

La compañía internacional de logística DHL anunció que, a partir del 28 de abril de 2025, reanudó el transporte de envíos de tipo business-to-consumer (B2C) con destino a personas naturales en Estados Unidos cuyo valor declarado supera los 800 dólares. Esta decisión pone fin a una suspensión temporal que había entrado en vigor el lunes 21 de abril de 2025, y que afectó a los envíos desde todos los países hacia EE. UU. cuando el valor declarado superaba dicho monto.

La medida se había adoptado como respuesta a cambios regulatorios en la entrada formal de mercancías al país norteamericano. En su momento, DHL explicó que estos cambios incrementaron significativamente el volumen de trámites de ingreso formal, lo que llevó a la empresa a suspender temporalmente los envíos de alto valor dirigidos a particulares, con el objetivo de preservar la calidad del servicio. Los envíos B2C con valor inferior a 800 dólares y los envíos business-to-business (B2B) no se vieron afectados por la suspensión.

Lea también: Casa Blanca afirma que Trump solo estaba "troleando" cuando habló de más sobre delicado tema.

Tras conversaciones entre representantes de DHL y autoridades del gobierno estadounidense, se acordó permitir nuevamente que los envíos cuyo valor esté entre 800 y 2.500 dólares sean tramitados mediante el proceso expedito de entrada informal. Este ajuste normativo permite a la empresa retomar operaciones normales, aunque advierte que podrían persistir retrasos en los tiempos de tránsito mientras se supera el acumulado de envíos pendientes.

DHL expresó que continuará trabajando en cumplimiento de la normativa aduanera vigente y destacó el valor de haber participado en el desarrollo de la nueva regulación, en beneficio de los clientes y del comercio internacional. La compañía también reiteró su disposición a mantener el diálogo con entidades gubernamentales para facilitar el flujo de mercancías de forma segura y eficiente.

Aranceles de Trump afectan envíos hacia EE.UU.

Este contexto operativo se enmarca dentro de un escenario más amplio de política comercial en Estados Unidos. En semanas recientes, los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a productos importados, como parte de una estrategia de protección a la industria nacional, ocasionaron un remezón en el comercio internacional. Esto ha generado impactos en la cadena logística internacional, afectando particularmente a empresas dedicadas al comercio electrónico y a servicios de mensajería internacional como DHL.

Vea después: Shein y Temu anuncian ajustes de precios por aranceles de Trump; ¿afectarán a Colombia?

Los aranceles impuestos también han incrementado los requisitos para los trámites aduaneros, lo que ha llevado a un aumento en los costos de operación para empresas logísticas y a una revisión de sus protocolos de cumplimiento. DHL ha señalado que mantendrá una postura de cooperación con el gobierno de EE. UU. y seguirá adaptando sus procesos para responder a los ajustes normativos derivados de las políticas comerciales vigentes.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.