INS hace llamado a no confundir gripes con coronavirus

Según la entidad la alerta en el país es baja.
Niños con gripe
Crédito: Secretaria Distrital de Salud de Bogotá

El Instituto Nacional de Salud (INS) aseguró que el tipo de enfermedades como coronavirus es preocupante porque es desconocida, sin embargo, recordó que el país también está en un pico de enfermedades respiratorias.

Es una nueva gripa que nos preocupa porque no estamos acostumbrados a ella, debemos cuidarnos para evitar su propagación”,manifestó Martha Ospina, directora del INS.

Explicó que en el país hay más de 21 virus respiratorios con los que actualmente pueden verse afectados los ciudadanos. “Vamos a tener mucha gripa, pero no quiere decir que se deba al coronavirus 2019”, precisó.

En contexto: Presión de grupos armados obliga a médicos a abandonar el Catatumbo

La funcionaria dijo que “las muertes son exactamente iguales a las muertes por infección respiratorias agudas; como lo han dicho los chinos también han ocurrido en pacientes con enfermedades graves previas, y - ¿como ocurre? - pues como una infección respiratoria, cuando usted da con un paciente previamente enfermo, pero el tratamiento es como el de las gripas, algunas se les da antivirales, tienen unos criterios particulares, es un virus que produce un tipo de respiración aguda”.

La directora del Instituto Nacional de Salud, hizo un llamado a los ciudadanos para evitar el rechazo a los ciudadanos chinos que lleguen al país, “esto no puede generar de ninguna manera, obstrucciones o xenofobia”.

Gina Tambini, representante de la Organización Panamericana de Salud en Colombia resaltó que “los países tenemos experiencia en esto con los planes de respuesta, se está haciendo es activarlos o reforzarlos, revisarlos ante este nuevo evento y fortalecer la vigilancia y las medidas de prevención (...) a nivel regional está activado el comité de alerta”.

Lea también:Día clave para el oso Chucho en un debate que podría cambiar el futuro de los animales

En las últimas horas, el Ministerio de Salud confirmó que un ciudadano chino que llegó a Bogotá este miércoles procedente de Turquía, no padece el coronavirus originado en Wuhan. El individuo encendió las alarmas en el aeropuerto El Dorado, pues arribó con síntomas de una enfermedad respiratoria.

El ministro encargado de Salud, Iván Darío González, ratificó este jueves que no hay presencia del coronavirus en Colombia y se declaró a la espera de la segunda reunión del Comité de la Organización Mundial de la Salud que podría declarar la emergencia por la presencia del virus.

Hasta el momento, el brote ha causado en el mundo la muerte a 17 personas y contagiado a más de 500. Lasautoridades chinas suspendieron los vuelos y el servicio de trenes en Wuhan.


Temas relacionados

Youtube

YouTube amplía su calidad en TV: nueva función de mejora de resolución para pantalla grande

YouTube usará IA para optimizar la calidad de los videos y ofrecer una mejor experiencia en televisores.
YouTube amplía su calidad en TV nueva función de mejora de resolución para pantalla grande



El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.

¿Por qué una persona puede llegar a la muerte cerebral si ingiere mucho licor en muy poco tiempo?

Expertos explican cómo el consumo excesivo de licor puede afectar la salud y causar la muerte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano