Día clave para el oso Chucho en un debate que podría cambiar el futuro de los animales

Hoy se definirá el habeas corpus con el que se pretende determinar si el oso Chucho es un sujeto de derechos y por lo tanto ser librado.
Oso Chucho
Crédito: RCN Radio

La Sala Plena de la Corte Constitucional deberá definir hoy el habeas corpus con la que se pretende decidir si un oso de anteojos llamado Chucho, que actualmente está en el zoológico de Barranquilla, es un sujeto de derechos y por lo tanto podrá ser librado.

Luis Domingo Gómez, abogado del oso Chucho, le contó a La FM que también busca que el oso sea enviado a Río Blanco o a una reserva natural donde pueda vivir en semicautiverio.

“Hay que abrir estos espacios jurídicos que nos permitan encontrar otras herramientas y tratar de defender otras especies. Efectivamente Chucho por las especiales circunstancias de vida y por la manera en que fue llevado al zoológico de Barranquilla, es lo que denominamos un caso de oportunidad, por esa razón decido defender al oso Chucho”, sostuvo el jurista.

También se refirió a quienes dicen que si Chucho es liberado no se sabe si pueda vivir en su hábitat natural, y sostuvo que “este es un argumento clásico para cuestionar este tipo de iniciativas”.

“Reincorporar a Chucho a su hábitat natural, es una situación que no es posible por su historia de vida, Chucho tiene cerca de 25 años y ha vivido 22 larguitos en reservas naturales en condiciones de semicautiverio, (menos los que lleva en el zoológico de Barranquilla). Así que estoy pidiendo que Chucho, en la aplicación del principio de la protección al animal de la ley 1774 que califica a los animales como seres sintientes y que ordena abolir el cautiverio, sea regresado a Río Blanco o a un espacio natural donde se le garanticen los cuidados y donde se le permita continuar su ciclo de vida”, agregó Gómez.

El recurso judicial interpuesto a favor de Chucho no solamente es importante para él, sino que podría tener efectos significativos sobre la fauna colombiana, ya que la Corte evaluará si los animales también son sujetos de derechos.

“Esta es la discusión central porque más allá de que Chucho salga o no salga del zoológico, se busca que Chucho se declare un sujeto de derechos por lo tanto tiene personalidad animal y las consecuencias de esto son básicas. Yo por lo menos no pido que los animales tengan los mismos derechos que los humanos, eso es una falacia, lo que estamos pidiendo es que a ellos se le permita defender sus derechos de acuerdo a su condición y especie. Es decir, que la libertad de Chucho no es la misma libertad humana”, aseguro el abogado del famoso oso de antojos.

“No puede existir la muerte de un animal de manera innecesaria, o sea usted sacrifica una gallina porque es base alimentaria, pero esa gallina no puede seguir siendo maltratada a los niveles que hoy se maltratan. Lo que yo pretendo con esto es que la Corte racionalice, primero que los animales son titulares de derecho, es decir los que tienen sensibilidad que son los animales vertebrados, por lo que no vamos a ir a extremos y que la corte señale qué tipo de derechos tienen y eso este enunciado en la ley. Lo que falta es que la Corte defina que como sociedad logremos entender que hay una racionalidad de respeto, de justicia y de consideración hacia otros seres vivos que tienen unas sensibilidades que las sociedades no habían querido reconocer”, explicó el abogado.

Sin embargo, Gómez aclaró que “la idea no es llegar al extremo, hay un entendimiento que debe ser decantado por la Corte Constitucional hay que acudir a los jueces y a las más altas instancias para que nos peritan leer la realidad el derecho, tener herramientas para defender a estas especies y para que podamos seguir jactándonos y vivir orgullos de que somos el segundo país más biodiverso del mundo”.

En cuando a si esta decisión también afectaría a las corridas de todos, el abogado del oso Chucho, confirmó que no, “porque la misma ley 1774 dice que las medidas en favor a los seres sensibles no se aplican a las actividades tradicionales como las corridas de toros, peleas de gallos y el coleo. Así que no sería problemático porque la Corte Constitución dijo claro que esas actividades que tienen sesgo cultural le corresponden al Congreso regularlas”.


Inseguridad

Homicidio de estudiante de los Andes: abogado Camilo Rincón describe la versión de la familia Moreno Jaramillo

El ataque se registró en la noche del 1 de noviembre, luego de que la víctima saliera del bar en el que se encontraba celebrando la fecha.
Los sucesos ocurrieron en la madrugada del 1 de noviembre.



Legalizan la captura de uno de los presuntos responsables de la muerte del estudiante Jaime Moreno

El juez escuchó al fiscal delegado, quien reveló los pormenores de la manera como fue asesinado el joven.

Falabella denuncia el hallazgo de tres petardos en sus tiendas durante Halloween

El hallazgo ocurrió en las tiendas de La Felicidad, Titán y Centro Mayor, en la capital del país.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano