Cannabis medicinal, una opción que busca posicionarse en Colombia

Actualmente en el país solo hay un medicamento con registro sanitario.
Cultivo de cannabis medicinal.
Cultivo de cannabis medicinal. Crédito: AFP

Desde hace un tiempo, la industria del cannabis medicinal está dando pasos gigantes en el mercado internacional, y Colombia no escapa del crecimiento de este tipo de fármacos tras el anunció del Invima en el que asegura estar próximo a presentar la guía de fórmulas para la elaboración de productos magistrales.

Lea también: Científicos habrían descubierto el componente exacto que provoca enfermedades por vapeo

Mientras esto ocurre, próximamente se llevará a cabo el Congreso sobre Cannabis Medicinal que realizará la comunidad científica colombiana, y en el que principalmente se adiestrará a los galenos sobre la producción y legislación, hasta el producto final del cannabis, ese que el paciente quiere adquirir y consumir, así lo detalló la Dra. Olga Lucia Melo Especialista en Toxicología.

En conversación con La FM, Melo, resaltó que en dicho Congreso básicamente brindarán asesoría a los médicos sobre esta forma de medicamentos, ya que son ellos los que finalmente los prescriben a sus pacientes.

Al consultarle a la especialista sobre las dificultades que pueden surgir con respecto al tabú o al miedo que puedan tener algunas personas para el consumo de medicinas a base de cannabis, ella asegura que es importante reconocer que la planta posee muchos elementos con los que se pueden diferenciar la marihuana recreativa de la medicinal. “Esta planta tiene más de 400 componentes, y se obtienen los activos de varias partes de dicha planta, por ello es importante distinguir que el principio activo de la marihuana recreativa es el tetrahidrocannabinol o THT, mientras que los activos de la medicinal son otros”.

Le puede interesar: Clinica del Dolor, el alivio de cientos de pacientes con dolores crónicos

Asimismo, la Dra. Melo recalcó que actualmente en el mercado colombiano solo hay un medicamento a base de marihuana con registro sanitario y es el conocido como ‘Sativex’, que se utiliza para la espasticidad muscular en los pacientes que padecen esclerosis múltiple.

“Aunque solo hay un medicamento debidamente registrado por el Invima, podemos asegurar que hay un camino para consumir la marihuana medicinal a través de fórmulas magistrales, es decir, cuando el médico prescribe una fórmula para cada paciente puntual según la dolencia, y luego se procede a solicitar la elaboración del medicamento en un laboratorio certificado”.



Temas relacionados

Salud

Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad
En menores de edad, esta enfermedad hace que crezcan más de lo normal.



Cuidado con las infecciones respiratorias en la celebración de Halloween

Según las autoridades, la interacción con otras personas puede aumentar el número de personas afectadas.

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte Suprema de Justicia indicó que no es obligatorio que un hijo abusado apoye a sus padres con cuotas alimentarias, pero existe un dilema ético.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero