Elecciones 2026: sector del Centro Democrático promueve que Tomás Uribe sea candidato a la Vicepresidencia

La propuesta surge tras la decisión de Álvaro Uribe de no postularse en las elecciones del 2026.
Tomás Uribe
Tomás Uribe Moreno, ¿el plan B del Centro Democrático para la Vicepresidencia en 2026? Uribe descarta ser candidato a la vicepresidencia y su hijo podría ser la alternativa. Crédito: Colprensa

Tras la negativa del expresidente Álvaro Uribe Vélez de ser candidato a la Vicepresidencia de la República, algunos sectores del Centro Democrático ya están pensando en un plan B.

Uribe dijo que plantear esta posibilidad sería crearle al país una discusión institucional, en torno a si jurídicamente puede o no asumir un cargo de esa naturaleza, por su condición de exmandatario. “No puedo considerar ser candidato a la vicepresidencia. No seré yo quien le cree al país una discusión institucional, justamente ahora que buscan acabar con las instituciones”, dijo Uribe.

En contexto: Álvaro Uribe descarta ser candidato a la vicepresidencia para las elecciones de 2026

Ante esta determinación, dentro de su partido político comenzaron a surgir algunas voces que indican que una figura como la de Tomás Uribe Moreno, hijo del expresidente, sería ideal para asumir esta responsabilidad.

Fuentes informaron que algunos dirigentes políticos, especialmente del departamento de Antioquia, quieren ventilar esta idea de cara a las elecciones del 2026. Uno de ellos, Sebastián López, vocero del Centro Democrático, quien explicó que Álvaro Uribe es el único que puede orquestar una gran coalición de los sectores de la centroderecha.

“Si hay algo claro hoy políticamente en este país es que el próximo presidente lo determina Álvaro Uribe y así lo demostró con el foro de seguridad donde atendieron todos los precandidatos, menos los petristas y Claudia López, que también es petrista”, dijo.

Sin embargo, conscientes de la decisión de Uribe de no postular su nombre para evitar una discusión institucional, pero teniendo claro que seguirá siendo determinante en los próximos comicios, la propuesta es que esas banderas sean asumidas por su hijo.

“Propongo que Tomás Uribe, el hijo del presidente Uribe, una persona extraordinariamente bien formada, un gran empresario, una persona que ama profundamente este país, que ama profundamente al Centro Democrático y que nos representa a todos los uribistas, sea el candidato vicepresidencial para poder materializar toda esa gran coalición que tenemos que hacer en representación de todos los colombianos, del presidente Uribe y del Centro Democrático”, indicó.

Le puede interesar: Petro respalda a Gloria Arizabaleta para la presidencia de la Comisión de Acusación

Esta propuesta podría tener eco en un amplio sector del Centro Democrático, que en el pasado había propuesto el ingreso de Tomás Uribe a la política de manera abierta, encabezando la lista al Senado del Centro Democrático, pero en su momento esa posibilidad fue descartada por el mismo empresario.

Aún no se conoce si habrá o no una propuesta formal al hijo del exmandatario y si éste aceptará o no dicho planteamiento para las elecciones del 2026.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.