¿Se restablecerán canales diplomáticos con Maduro? Timochenko invita a Duque

El presidente del Partido Comunes se mostró preocupado por la violencia del país.
Timochenko
Crédito: RCN Radio

Rodrigo Londoño 'Timochenko' le extendió una invitación al presidente Iván Duque, para que restablezca los canales diplomáticos con su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, debido a las recientes acciones violentas que se vienen presentando en la frontera de ambos países.

A través de su cuenta de Twitter, el ex jefe de las Farc se mostró preocupado por el recrudecimiento del conflicto en esa región del país.

Le puede interesar: Dos millones de familias colombianas recibirán devolución del IVA en abril

"Presidente Duque le escribo con gran preocupación porque, quiérase o no, su gobierno es responsable -por acción u omisión- de la ola de violencia que vive el país y el recrudecimiento del conflicto. Con ánimo propositivo y constructivo le transmito algunas inquietudes. Conozco la gran capacidad operativa y de inteligencia de las fuerzas militares. ¿Cómo explicar que con esa capacidad, cada vez más robusta tecnológica y militarmente, no se desmonte al paramilitarismo y demás grupos violentos?, sin embargo, actúan libremente por todo el país", publicó Timochenko.

Agregó que "la 'paz con legalidad' se percibe en el territorio como un boicot a la implementación del Acuerdo de Paz. Esta percepción, que no es caprichosa, acentúa los temores e incertidumbres de los firmantes del Acuerdo y de las comunidades rurales que sufren un cerco mortal de violencia".

Timochenko indicó que reactivar el Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos, acabaría con la violencia.

"Presidente Duque, le pregunto: ¿Por qué no revivimos el PNIS en su espíritu y letra, y reimpulsamos la institucionalidad que lo acompaña? Estoy seguro que así le quitaremos un elemento clave a la violencia que estamos viendo en el país", escribió.

Aprovechó para decirle al mandatario colombiano que restablezca los canales diplomáticos con Venezuela.

Lea también: Descarrilamiento de tren en Taiwán provoca hasta el momento 48 muertos

"Presidente Duque, Por qué no restablecer los canales diplomáticos con la República Bolivariana de Venezuela para trabajar conjuntamente una solución definitiva a la difícil situación fronteriza. Sería la oportunidad de sembrar paz y desestimular a quienes usufructúan el conflicto...el expresidente Álvaro Uribe lo hizo en su momento, a pesar de las diferencias, con el Comandante Hugo Chávez. Es que estar en orillas diferentes no puede ser excusa para ignorar las necesidades del pueblo. Debe primar la patria por encima de las diferencias políticas", agregó Londoño en su trino.

Finalmente, concluyó que "Presidente Duque, usted puede pasar a la historia de Colombia como el mandatario que ayudó a consolidar la paz; o quedar inscrito como el gobernante que frustró este sueño, incentivando odios que encenderán nuevamente la confrontación entre colombianos".


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.