Reforma laboral quedó a punto de hundirse: de 21 congresistas, solo 7 llegaron a la discusión

Luego de dos horas de espera, solo llegaron siete representantes, lo que obligó a que se cancelara la sesión por falta de quórum.
Cámara de Representantes
Cámara de Representantes Crédito: Colprensa

Los 21 congresistas que integran la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes estaban citados a las 7:00 a.m de este miércoles 14 de junio, para discutir la reforma laboral que radicó el Gobierno. Sin embargo, luego de dos horas de espera, solo llegaron siete representantes, lo que obligó a que se cancelara la sesión por falta de quórum.

Según el Pacto Histórico, las bancadas de los partidos Centro Democrático, Cambio Radical, Liberal, Conservador y de la U, habrían establecido un acuerdo para hundir el proyecto, pues si no supera su primer debate antes de 20 de julio, quedará archivado por falta de trámite.

Le puede interesar: Reforma laboral quedaría aplazada para la próxima legislatura, ¿por qué?

Ellos quedan mal con los trabajadores y trabajadoras y le quedan mal al país porque no están cumpliendo con sus funciones, hay reuniones paralelas en este momento como lo han hecho durante todos estos días que han desarmado el quórum con jugaditas. Es evidente que quieren dilatar y que quieren que esto no se dé”, dijo María Fernanda Carrascal, coordinadora ponente y congresista por el Pacto Histórico.

Le oposición se mantiene en su argumento de que esta es una reforma inconveniente al no tener en cuenta a los diversos actores para la construcción del articulado.

“Sucedió con la reforma laboral algo parecido a lo que había pasado con la reforma a la salud y es que el Gobierno se niega a concertar, pretende imponer sus visiones radicales, sus propuestas más extremas sin concertarla con los partidos que antiguamente hacían parte de su coalición y por cuenta de eso muy posiblemente la reforma laboral se termine archivando por trámite y tenga que ser presentada nuevamente”, manifestó el representante del Centro Democrático, Andrés Forero.

Más información: Partido de La U no apoyará la reforma laboral

Cabe mencionar que algo similar ocurrió en las últimas horas en el segundo debate de la reforma a la salud en la plenaria de la Cámara de Representantes, donde fue necesario levantar la sesión porque los congresistas se levantaron de sus asientos argumentando vicios de trámite por parte de la mesa directiva.


Carolina Corcho

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.
La ministra encabeza la lista al senado de la izquierda



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico