“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.
La ministra encabeza la lista al senado de la izquierda
La ministra encabeza la lista al senado de la izquierda Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Continúa creciendo la controversia dentro del Pacto Histórico sobre quien ocupará la cabeza de lista al Senado de la República en las elecciones al Congreso del 2026.

La senadora María José Pizarro aseguró que serán todos los miembros del comité político del Pacto Histórico los que tomen la decisión definitiva, pero advierte que nunca quedó escrito que Carolina Corcho, pese a haber obtenido cerca de 700.000 votos en la consulta presidencial, tendría ese privilegio.

Lea también: Partido de la U suspende por tres meses al presidente de la Cámara, Julián López

Voy a respetar el ejercicio electoral que hicieron los compañeros, hubo un acuerdo en relación con la cabeza de lista y si el comité político toma una decisión diferente, pues bueno, sabré que se han incumplido los acuerdos y sé que tengo la responsabilidad de, por supuesto, demostrar la fuerza política que he construido durante todos estos años”, indicó.

La senadora Pizarro aseguró que a Carolina Corcho “no le corresponde” ser la cabeza de lista, porque “eso no quedó escrito en esos acuerdos”.

La legisladora aseguró que su objetivo principal es que el proyecto político del Pacto Histórico no se vea afectado con estas peleas internas que se han registrado por este tema.

“Yo tengo perfectamente claro que el objetivo primordial por encima de mi persona es darle continuidad a este proyecto político en el 2026 y derrotar a la extrema derecha que está haciendo todo para minar nuestros esfuerzos de unidad y minar nuestro éxito en el 2026 y yo no voy a contribuir a ese juego”, añadió.

Por su parte, el Pacto Histórico emitió un comunicado en el que señala que se tomará el tiempo necesario para tomar una decisión sobre la conformación de las listas al Congreso de la República.

“El comité político, conforme al acuerdo radicado en la Registraduría Nacional el pasado 26 de septiembre, tomará de manera unitaria y transparente la decisión sobre la cabeza de lista al Senado en sus próximas sesiones”, señaló.

Le puede interesar: "Vamos a ir a la otra consulta en marzo con Roy Barreras y otras corrientes políticas": Iván Cepeda

Además, aseguró que tras la victoria de Iván Cepeda en la consulta del pasado domingo, continuarán adelante en los diálogos con otras corrientes políticas afines, para construir un frente amplio que les permita acudir a una consulta interpartidista en el mes de marzo, en la que se escogerá candidato único de los sectores de izquierda.


Elecciones en Colombia

Daniel Quintero no inscribe su candidatura presidencial y sigue su pelea con la Registraduría

La autoridad electoral le envió al CNE el caso del exalcalde, quien se retiró de la consulta del Pacto Histórico.
El exalcalde de Medellín Daniel Quintero en la entrada de la Registraduría, donde no pudo inscribir su candidatura presidencial.



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

Gobierno pidió la renuncia a directivos de cinco entidades del sector energético

MinMinas pidió la renuncia de los directores de la ANH, ANM, UPME, IPSE y el Servicio Geológico.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero