Partido de La U no apoyará la reforma laboral

El Parido de La U decidió no apoyar el proyecto de la reforma laboral que presentó el Gobierno de Petro.
Dilian Francisca Toro
Dilian Francisca Toro Crédito: Colprensa

Por medio de un comunicado firmado por Dilian Francisca Toro, el Partido de la U, oficializó que toma distancia de la polémica reforma laboral que radicó la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

Según la directora de la colectividad, el país necesita una reforma laboral que lleve a los colombianos por la senda del progreso, mejore las condiciones de los empleados, incentive la formalización, y fortalezca la generación de empleo.

“La bancada de La U decidió NO apoyar el proyecto de Reforma Laboral del Gobierno Nacional. El partido tiene serias preocupaciones por la iniciativa radicada por el gobierno, frente a aspectos que puedan afectar a las pequeñas y medianas empresas, que generan cerca del 90% del empleo en el país”, manifestó Toro.

Dijo además que se decidió enfocar todos los esfuerzos para lograr la aprobación de la ponencia alternativa que radicó el representante Víctor Manuel Salcedo, “la cual es producto de conversaciones consensuadas con trabajadores, academia y sector empresarial, lo que la hace una reforma respetuosa y equilibrada con todos los sectores de la sociedad”.

Lea también: Vuelve y juega: por falta de quórum levantan sesión de la reforma laboral

En ese sentido, el representante Salcedo agregó que “estoy presentando una ponencia con argumentos, con un estudio técnico sólido, escuchando a la academia y a los sindicatos, a los pequeños empresarios, a todos los sectores. Este documento recoge el sentir de todos los sectores por eso pensamos que esta ponencia puede tomar fuerza porque es una propuesta sobre formalizar sin perder empleos”.

Cabe mencionar que la discusión de este proyecto, que aún no cuenta con las mayorías, debía iniciar esta semana en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, pero se citaron dos sesiones y en ninguna se completó el quórum.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.