Daniel Quintero no inscribe su candidatura presidencial y sigue su pelea con la Registraduría

La autoridad electoral le envió al CNE el caso del exalcalde, quien se retiró de la consulta del Pacto Histórico.
El exalcalde de Medellín Daniel Quintero en la entrada de la Registraduría, donde no pudo inscribir su candidatura presidencial.
El exalcalde de Medellín Daniel Quintero en la entrada de la Registraduría, donde no pudo inscribir su candidatura presidencial. Crédito: Colprensa - Catalina Olaya

El exalcalde de Medellín Daniel Quintero no inscribió este martes el comité de firmas para su campaña presidencial. El exintegrante del Pacto Histórico denunció "trabas" y "dilaciones" de parte de la Registraduría, y prometió radicar una tutela para su aspiración.

Tanto Quintero como miembros de su campaña aseguran que enviaron toda la documentación necesaria para inscribir al comité, al que llaman 'Reset total contra el narco y los corruptos'. Pero la Registraduría no les dio autorización, lo que el precandidato calificó como "una leguleyada".

"Entonces, el registrador no está, el delegado no está, y entonces no hay inscripción, no hay con quién hablar", reclamó Quintero, al tiempo que sostuvo que se comunicó directamente con el registrador nacional, Hernán Penagos, sin obtener una respuesta satisfactoria.

Más noticias: "Vamos a ir a la otra consulta en marzo con Roy Barreras y otras corrientes políticas": Iván Cepeda

La Registraduría remitió la solicitud de inscripción al Consejo Nacional Electoral (CNE), porque Quintero participó en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre aunque se hubiese retirado. El registrador delegado en lo electoral, Jaime Suárez, envió le envió una carta al tribunal político.

Según Quintero, el órgano "solo tenía dos opciones, aceptar la inscripción del comité o rechazarla de forma motivada", lo que no ocurrió ante el envío de la información al CNE. La fecha límite para presentar las más de 600.000 firmas necesarias para la inscripción es el 17 de diciembre.

El exalcalde, entonces, presentará su tutela y pedirá como medida cautelar que se permita empezar a recoger las firmas. "La gente quiere recoger las firmas ya", expresó Quintero, y calificó a los votos a su favor en la consulta de la izquierda como "protesta por todas las trabas que nos han puesto".

Más noticias: Emilio Tapia se entregaría en las próximas horas a las autoridades en Barranquilla

Aún queda que el Polo Democrático defina si los votos para Daniel Quintero en la consulta fueron válidos, y vendrán más líos jurídicos por cuenta de demandas por la salida del exalcalde, el retiro de varios partidos para que fuese un mecanismo partidista y la posibilidad de que Iván Cepeda participe en el Frente Amplio.

"Lo que está pasando hoy es una traba más, una traba que pone esta vez la Registraduría Nacional del Estado Civil impidiendo que nosotros nos inscribamos", concluyó Quintero, quien se retiró de la sede de la entidad cuando confirmó que su ingreso no estaba permitido.


Salud

MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.
El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo indicó que hay un plan tortuga en el Senado.



Gobierno pidió la renuncia a directivos de cinco entidades del sector energético

MinMinas pidió la renuncia de los directores de la ANH, ANM, UPME, IPSE y el Servicio Geológico.

En Antioquia rechazan suspensión de consulta popular para definir futuro del área metropolitana del oriente

El evento estaba previsto para el próximo 9 de noviembre y definiría la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero