Radican proyecto que busca eliminar la Vicepresidencia de la República

El proyecto presentado por varios congresistas liberales contempla volver a la figura del 'designado'.
Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez
Crédito: Cortesía: Prensa Vicepresidencia de la República

Fue radicado en el Congreso de la República, un proyecto de acto legislativo en la Cámara de Representantes que busca eliminar el cargo de la Vicepresidencia de la República y volver a la figura del 'designado' que estaba prevista en la Constitución de 1886.

El autor de la iniciativa, Alejandro Vega, sostuvo que las tareas adicionales que se le han ido asignando a la Vicepresidencia, han venido incrementado los costos fiscales.

"La Vicepresidencia no tiene funciones específicas distintas de reemplazar al Presidente. No obstante, como la Constitución lo prevé, el primer mandatario podrá encomendarle misiones o encargos especiales, lo que ha terminado en muchas ocasiones en la intromisión de esta figura en las tareas y funciones ya asignadas a otros organismos del Estado, como Ministerios o Agencias, generando un desgaste institucional y un doble esfuerzo fiscal", sostuvo.

Podrá leer: Proyecto que busca derecho a 'no tener hambre' se abre camino en el Congreso

Este proyecto que modificaría la Constitución Política, propone recuperar la figura del designado que estuvo vigente por casi un siglo en el país hasta la Constitución del 91 y la propuesta consiste en que esa persona sea nombrada por el Congreso de la República, de una terna que presente el presidente.

Este proyecto contempla en su articulado, que en el caso de la falta absoluta del Presidente de la República, el designado convocará a elecciones, las cuales se realizarán dentro de los 60 días siguientes a su posesión.

"En el evento que faltaran menos de 12 meses para la finalización del periiodo, el designado ocupará el cargo hasta el final del mismo", explico el congresista del Partido Liberal.

Lea también: Las siete leyes que serán sancionadas este lunes por Duque

El representante manifestó también que "proponemos un cambio sustancial en nuestro ordenamiento, pero estamos convencidos de que la historia política ha demostrado que esta propuesta está acorde con los tiempos que corren y que exigen de las instituciones del Estado la mayor eficiencia tanto política como administrativa y fiscal”.


Temas relacionados




Condenan a penas de 11 y 12 años de prisión a dos policías por chuzadas a exempleadas de Laura Sarabia

En la misma sentencia la juez les negó a los dos uniformados el beneficio de la detención domiciliaria.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Finaliza el primer tiempo, gana Colombia 1-0 con gol de Leicy Santos

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano