Proyecto que busca derecho a 'no tener hambre' se abre camino en el Congreso

Se trata de un acto legislativo encaminado a garantizar la alimentación de los colombianos.
alimentacionescolar.jpg
Colprensa (Referencia).

Una de las propuestas que se impulsará este semestre en el Congreso de la República y que tendrá un arduo debate, tiene que ver con garantizar la nutrición y alimentación de todos los ciudadanos en el país.

En los últimos días fue radicado un acto legislativo con el cual se busca establecer la alimentación como un derecho fundamental consagrado en la Constitución Política. Esto quiere decir, que todos los colombianos tanto adultos como menores de edad, tendrían el derecho a ‘no tener hambre’.

Consulte aquí: Las siete leyes que serán sancionadas este lunes por Duque

El Estado garantizará el derecho a la alimentación adecuada y a estar protegido contra el hambre y la desnutrición. Así mismo, promoverá condiciones de seguridad alimentaria y soberanía alimentaria en el territorio nacional”, dice uno de los apartes del texto de la iniciativa presentada por la senadora de ‘la U’, Maritza Martínez.

Asimismo, se establece que “la producción de alimentos gozará de la especial protección del Estado. Para tal efecto, se otorgará prioridad al desarrollo integral de las actividades agrícolas, pecuarias, pesqueras, forestales y agroindustriales, así como también a la construcción de obras de infraestructura física y adecuación de tierras”.

También se propone que el Estado sea un garante de la investigación y la transferencia de tecnología para la producción de alimentos y el fortalecimiento de las materias primas para el sector agropecuario.

La congresista explicó que con esa norma se busca “fomentar la seguridad alimentaria, es decir, la capacidad de estar en condiciones de proveerse alimentos sanos, seguros, suficientes y culturalmente adecuados en los hogares colombianos, así como promover la soberanía alimentaria en el territorio nacional”.

En la exposición de motivos del proyecto, se revela que según el más reciente informe sobre la seguridad alimentaria y nutrición en el mundo, alrededor de 690 millones de personas que representan el 8,9% de la población, padecen hambre.

Le puede interesar: Iván Duque hizo duro reclamo al partido Farc por reclutamiento de menores

Además, la congresista dijo que otras 2.000 millones de personas en el planeta, se encuentran en condiciones de inseguridad alimentaria.

El 54.2% de los hogares colombianos no está en condiciones de acceder a alimentos suficientes para que sus integrantes lleven una vida sana (inseguridad alimentaria). El 10.8% de los niños menores de 5 años se encuentran en situación de desnutrición crónica y el 2.3% de los niños menores de 5 años se encuentran en situación de desnutrición aguda”, sostiene el proyecto.

Este es el proyecto:


Temas relacionados


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.