Andrés Pastrana propone un frente único para reconstruir a Colombia

El expresidente propuso un frente único entre centroderecha y centroizquierda para reconstruir Colombia tras el gobierno de Gustavo Petro.

El expresidente Andrés Pastrana planteó la creación de un frente único que reúna a sectores de la centroderecha y la centroizquierda con el objetivo de reconstruir el país, tras lo que calificó como la gestión de “el gobierno más inepto y el gobierno más corrupto de la historia de Colombia”, en referencia a la administración del presidente Gustavo Petro.

¿Qué propone Andrés Pastrana para enfrentar al Pacto Histórico?

Pastrana aseguró que el próximo mandatario deberá enfocarse en “reconstruir el país” y reiteró la necesidad de consolidar un bloque político amplio. “Tenemos que hacer un frente único para precisamente buscar la reconstrucción de Colombia”, declaró durante su intervención en La FM.

Le puede interesar: Presidente Petro tilda de "traidores de la patria” a congresistas que hacen ‘lobby en EE.UU. por Uribe

El exmandatario recordó una conversación previa con el expresidente Álvaro Uribe en la que propuso un mecanismo de selección de candidatos para las elecciones. “Ese día el mecanismo era: vamos a elecciones, vamos a una primaria en las elecciones de Congreso”, explicó.

Con relación al calendario electoral, manifestó su preocupación por la diferencia de tiempos entre los sectores. “El Pacto Histórico va a tener primarias en octubre”, dijo, y agregó: “No podemos darle esa ventaja al candidato del Pacto Histórico... tenemos que buscar un mecanismo para adelantar”.

Pastrana también cuestionó la calidad de los aspirantes del oficialismo: “No hay ningún candidato del Pacto Histórico que se pueda comparar… todos mejores que los del Pacto Histórico, los que están en la centroderecha”.

¿Está incluida la centroizquierda en el frente propuesto por Pastrana?

El expresidente subrayó que su propuesta incluye a otros sectores políticos. “La centroizquierda también está invitada”, afirmó, y destacó la participación de líderes del Partido Liberal. “Hay grandes líderes que han sido de la centroizquierda y son de la centroizquierda”, puntualizó.

Ante la mención de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, evitó pronunciamientos específicos y recalcó que “esto está para discutirlo”. Añadió que no se trata de hablar de personas, sino de construir un acuerdo amplio con un objetivo común.

“A mí me quitaron mi partido, no tengo ninguna aspiración política, no tengo ningún candidato”, aseguró. “Mi único objetivo es pensar cómo vamos a recuperar este país”, añadió, al tiempo que instó a dejar de lado los intereses individuales: “Hay que dejar los egos y pensar solo en Colombia”.

Le puede interesar: Presidente Petro cuestiona que promuevan el inglés como segunda lengua en colegios

También propuso aprovechar las listas al Congreso como un mecanismo para fortalecer el frente. “¿Por qué no buscamos mecanismos para obtener unas listas del Congreso, para elegir esos mejores hombres al Congreso?”, planteó. Reiteró que, en su opinión, “tal vez hoy es más importante o igual de importante elegir el Congreso que elegir el Presidente”.

Finalmente, expresó su preocupación por la situación económica que, según él, heredará el próximo gobierno: “Esto va a ser muy difícil, muy complicado… me tocó iniciar un gobierno en una situación económica parecida o peor a la que nos puede dejar el presidente Petro”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.