Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.
Presuntas víctimas instaurarán derecho de casación contra Uribe
Presuntas víctimas instaurarán derecho de casación contra Uribe Crédito: Colprensa

Recientemente varias de las víctimas acreditadas en el marco del proceso judicial contra el expresidente, Álvaro Uribe Vélez instauraron un recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema de Justicia, luego del fallo de segunda instancia en el que el Tribunal Superior de Bogotá decidió absolver al expresidente Álvaro Uribe de todos los cargos por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

Lea: El presidente Petro, su esposa y su hijo Nicolás, y Armando Benedetti fueron incluidos en la denominada "Lista Clinton"

A partir de este momento, la víctimas tienen un tiempo de 30 días para sustentar dicho recurso judicial y posteriormente la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia entrará a determinar si lo admite y avanza en la respectiva revisión del fallo.

Esta decisión que revocó la condena de 12 años de prisión impuesta en julio pasado fue emitida por los magistrado de la sala penal del Tribunal Superior de Bogotá, Manuel Antonio Merchán Gutiérrez; Alexandra Ossa Sánchez y María Leonor Oviedo Pinto.

Por lo anterior, tras esta decisión, las víctimas del proceso anunciaron su intención de presentar dicho recurso de casación ante la Corte Suprema, que será la instancia final para resolver la apelación que exoneró al expresidente a Uribe.

Entre las víctimas acreditadas en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez se encuentran el senador Iván Cepeda, el exparamilitar, Juan Guillermo Monsalve y su exesposa Deyanira Gómez. La FM ha seguido de cerca los desarrollos relacionados con estas víctimas, especialmente en el contexto del proceso judicial que se adelanta contra Uribe por la presunta manipulación de testigos.

Lea: Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

Debe destacarse que, en agosto de este año, las víctimas anunciaron una denuncia penal contra Álvaro Uribe, sus hijos y el director del Centro Democrático por calumnia, injuria y amenazas.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.
El mandatario fue incluido en una lista infame estadounidense



La Registraduría reubica varios puestos de votación antes de la consulta del Pacto Histórico

La Registraduría detalla criterios para ubicaciones de votación del Pacto Histórico, priorizando seguridad y operatividad, con 13.400 puestos tablas y zonas rurales incluidas.

Tormenta política por inclusión de Petro en lista Clinton: piden a EE.UU. revelar las pruebas

Congresistas y precandidatos advierten que esto es muy grave y penoso para el país.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.