Presidente Petro cuestiona que promuevan el inglés como segunda lengua en colegios

Petro cuestionó las decisiones judiciales que han tumbado nombramientos de embajadores de su gobierno por no hablar inglés.
Presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros.
Presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros. Crédito: Foto Presidencia

El presidente Gustavo Petro encendió la polémica este martes, al sugerir durante su alocución, que en las instituciones educativas no se debería promover el inglés como segunda lengua para niños y niñas.

Según el mandatario, esto no debería ser una obligación, teniendo en cuenta que las leyes en Colombia estipulan que el español es el idioma oficial.

Más hechos: Presidente Petro tilda de "traidores de la patria” a congresistas que hacen ‘lobby en EE.UU. por Uribe

Un grupo que trata de privatizar la educación nos quiere obligar a que el segundo idioma sea el inglés. Sí, claro que es importante el inglés, pero no por obligación como segunda lengua oficial en los colegios, por Dios. La Constitución ordena una lengua oficial, y es el español”, aseguró.

El mandatario también cuestionó que en los colegios se impartan cátedras de idiomas extranjeros, pero no de lenguas nativas del país.

“Yo quiero que los estudiantes estudien inglés, y alemán, y francés, y chino. Pero la mayor cantidad de lenguas en Colombia no son esas, son las de los pueblos indígenas. Y hay una de los negros, que no aparece, esa sí no es oficial”, agregó.

De interés: Perú niega disputa limítrofe con Colombia y reafirma su soberanía sobre Santa Rosa de Loreto

En ese sentido, criticó las decisiones de algunos organismos judiciales que han tumbado nombramientos de embajadores de su Gobierno por no hablar este idioma.

“Entonces aparece un magistrado por ahí, que no quiero criticar, diciendo que no puedo enviar embajadores porque no tienen inglés, y salieron del colegio San Carlos, que es bilingüe. Este tema hay que estudiarlo, porque sí debe haber educación en inglés, en chino y en otros idiomas, pero no como una obligación de imponerlo como segunda lengua. Colombia tiene una lengua oficial, y las otras podrían serlo cuando el inglés raizal, las lenguas indígenas y otras que existen en Colombia también sean reconocidas como oficiales”, puntualizó.

Cabe mencionar que este martes la Cancillería publicó un borrador de decreto que propone modificar los requisitos para ocupar el cargo de embajador en Colombia, eliminando la exigencia de dominar un segundo idioma, como el inglés, contemplada actualmente en el decreto 274 del año 2000.

De interés: Paro minero y campesino se mantiene: Suspenden mesa de diálogo por ausencia del Gobierno

Según la memoria justificativa que acompaña el proyecto, el Ministerio plantea que ese conocimiento ya no resulta esencial para el ejercicio del cargo.

La Cancillería explicó que la figura del embajador actúa como agente directo del presidente en la conducción de las relaciones exteriores, por lo que los requisitos técnicos pueden ser flexibles según las prioridades del Ejecutivo.

De acuerdo con el texto oficial, la eliminación del requisito también busca reducir desigualdades sociales, económicas y culturales, y garantizar una mayor representación de personas pertenecientes a grupos históricamente discriminados.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.